Reapareció Pablo Beltrán, del ELN, ocho meses después de la suspensión de los diálogos de paz
Tras la escalada violenta en Catatumbo, la Fiscalía reactivó todas las órdenes de captura contra más de 30 cabecillas del COCE.

Vestido de camuflado y desde las selvas de Colombia, Pablo Beltrán, miembro del Comando Central del ELN, reapareció ocho meses después de que el Gobierno suspendiera los diálogos de paz con la guerrilla.
En un video de 17 minutos, Beltrán abordó los múltiples focos de violencia y los combates que sostienen sus filas en departamentos como Norte de Santander, Chocó y Arauca, entre otros. La atención se centraba en la propuesta que la guerrilla podría presentar para retomar las negociaciones, interrumpidas por la escalada de violencia en la región del Catatumbo, producto del conflicto entre el ELN y el frente 33.
“Para que Colombia cambie, cambiamos todos. Entonces, ¿cuál sería la manera de desempantanar el punto donde está hoy el asunto? Pues que el gobierno este o el que llegue respete los dos acuerdos marco que hemos firmado, con Santos en 2016 y con Petro en 2023. El de 2023 es una cualificación y se basa en el de 2016. Entonces el ELN va a respetar eso, va a cumplir eso y le pide al Estado que lo cumpla. Esa es la salida”, aseguró Beltrán.
- Lea también: ELN presentará una propuesta para “darle una salida” a la suspensión de los diálogos con el Gobierno
La W consultó con fuentes del alto Gobierno, que están analizando el video difundido en las últimas horas.
Las primeras reacciones indican que consideran “ambigua” la propuesta, ya que no entra en detalles sobre cómo frenar la guerra campal en el Catatumbo, la liberación de secuestrados ni la garantía de no atentar contra los firmantes del acuerdo de paz.
Tras la escalada violenta en Catatumbo, la Fiscalía reactivó todas las órdenes de captura contra más de 30 cabecillas del ELN, como parte de la estrategia del Estado para frenar los enfrentamientos y retomar el control en la región.
Publicar un comentario