Universidades deben garantizar cumplimiento de requisitos para graduarse, Saber Pro incluido: CNGCP
Stella Quiroga, coordinadora del Comité Nacional Gremial de Contadores Públicos (CNGCP), habló en W Sin Carreta sobre el debate que ha despertado la carrera académica de Juliana Guerrero, designada como viceministra de la Juventud.

Este jueves, 4 de septiembre, Stella Quiroga, coordinadora del Comité Nacional Gremial de Contadores Públicos, habló en W Sin Carreta sobre el debate que ha despertado la carrera académica de Juliana Guerrero, designada como viceministra de la Juventud.
Y es que la Fundación Universitaria San José le confirmó a W Radio que Guerrero, no presentó el examen Saber Pro, requisito necesario para obtener su título universitario.
Le puede interesar
Francisco Pareja, representante legal de la universidad, aseguró que Guerrero estudió 18 meses en la institución y obtuvo su grado como contadora pública el pasado mes de junio, en una ceremonia realizada en el Coliseo MedPlus. Sin embargo, reconoció que no realizó dicha prueba y que esta será presentada en noviembre.
Ahora, Quiroga comentó que es necesario que un contador público se gradúe en su totalidad, ya que se trata de un tema de responsabilidades, específicamente de tres:
- Ley profesional de los contadores
- Instituciones de educación superior
- Los requisitos de proceso de selección para ciertos cargos
Así mismo, Quiroga explicó que lo mínimo es que las universidades garanticen el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación, en el caso de los contadores públicos es indispensable que, además de los créditos de la universidad, se presente el examen Saber Pro.
¿Se debe registrar la tarjeta profesional de un contador público?
Quiroga aseguró que la Ley 43 de 1990 establece que ningún profesional puede ejercer actos propios de la ciencia contables sin estar inscrito en la junta central de contadores, quien es el órgano rector de la profesión.
“Sin esto no se puede ejercer”, afirmó.
Y agregó: “Tengo entendido que Juliana Guerrero está aspirando a un cargo público, dentro de esos requisitos se establece que debe ser profesional; sin embargo, la junta central parte de la buena fe y respeta la autonomía de la Universidad para decidir sus programas".
No obstante, afirmó que esta autonomía no la exime de cumplir con lo establecido por el Estado
“Cuando una universidad gradúa a una estudiante sin que esta complete todos los criterios, como el Saber Pro, otra instancia debe investigar”, aseveró.
Publicar un comentario