Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el contrato podría firmarse en septiembre.
El presidente Petro ya había encendido las alarmas la noche del lunes, cuando afirmó en redes sociales que “desconfía de la transparencia de las elecciones del 2026”.
De acuerdo con el excanciller y candidato presidencial, la acción disciplinaria de la Procuraduría permitirá despejar todas las dudas que han rodeado el proceso.
El grupo de gremios aseguró que esto constituye un mensaje perjudicial para la democracia y erosiona la confianza ciudadana en las instituciones.
La excanciller Laura Sarabia se pronunció ante la apertura de una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría en su contra.
El alto tribunal además declaró inconstitucional un quinto decreto relacionado con infraestructura educativa porque persigue fines de medidas estructurales que no están amparadas en la conmoción interior.
La Procuraduría lo investigará por una presunta extralimitación de funciones en el tema de pasaportes.
El Ministerio de Salud activó la quinta Encuesta Nacional de Salud Mental, que se aplicará en los 32 departamentos a más de 115.000 personas.
El Ministerio de Comercio anunció que el contrato actual se mantendrá hasta el 30 de septiembre mientras se abre un nuevo proceso licitatorio.
Las Fuerzas Militares informaron que fueron neutralizados 14.062 integrantes de grupos al margen de la ley.