Rodrigo Londoño pide a Petro interceder para que ONU restablezca funciones que le quitó a la Misión
El pasado mes de septiembre, la JEP emitió sus primeras sanciones propias al último secretariado de la extinta guerrilla de las Farc.
               A través de una carta divulgada por , quien fue el último comandante de las extintas Farc y usó el alias de ‘Timochenko’, le pidió al presidente Gustavo Petro que interceda ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, luego de que este organismo renovara por un año más la Misión de Verificación en Colombia, pero eliminara algunas de sus funciones. Entre ellas, el monitoreo de las sanciones propias de la JEP y la verificación del capítulo étnico consagrado en el acuerdo firmado en La Habana en 2016.
“Lamentamos que el componente de justicia para la paz y el capítulo étnico ya no sean verificados por la Misión, precisamente en momentos en que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha entrado en la etapa sancionatoria y su aplicación requiere de una autoridad y un mecanismo internacional que verifique su cumplimiento”, señala la carta.
El documento recuerda que el acuerdo de paz estableció que debía existir un mecanismo internacional de apoyo al Tribunal para la Paz en las tareas de verificación del cumplimiento de las sanciones impuestas por la , el cual debía funcionar como un componente específico de la Misión Política de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia.
En ese sentido, Londoño resalta la importancia de que, en cumplimiento de lo pactado, las partes firmantes eleven una solicitud conjunta ante el secretario general y la presidencia del Consejo de Seguridad para que se adicione el mandato de la Misión de Verificación, de modo que esta pueda apoyar a la JEP en la supervisión de las sanciones propias que imponga el Tribunal para la Paz.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario