Desde Barranquilla, el presidente Gustavo Petro llevó a cabo una alocución presidencial medio de un cabildo en apoyo a la consulta popular.
Exministros y ex viceministros advierten que el sistema atraviesa una crisis estructural y rechazan el uso de una consulta popular como vía de reforma.
El presidente Gustavo Petro aseguró que la inseguridad comenzó a crecer en los puertos del país por la presencia de bandas criminales.
El mandatario también cuestionó que María Claudia Lacouture acompañara las consultas de otros gobiernos.
Desde la capital del Atlántico, el mandatario aseguró que, va a “pacificar” la ciudad.
Las senadoras acompañarán al conservador Efraín Cepeda en la mesa directiva hasta el próximo 20 de junio.
El presidente Petro respondió a la desición del Congreso de hundir la consulta popular, asegurando que todo congresista debe “darle la cara al pueblo”.
La indagación fue asumida por un equipo de fiscales y expertos investigadores de dos delegadas de la Fiscalía. La denuncia involucra a funcionarios, abogados y empresas contratistas mencionados en el especial ‘Laberinto de la salud’ de W Radio.
El abogado Jaime Granados anunció que el 30 de junio podría finalizar la etapa de testimonios de la defensa. De 77 testigos previstos, ya han declarado 28. El juicio avanza hacia los alegatos finales y se espera sentencia antes de octubre de 2025, cuando prescriben los delitos.
El congresista lo denunció por abuso de función pública tras radicar la nueva consulta popular sin respaldo constitucional.
