Actualidad

80% de Presupuesto 2026 es inflexible, pero Gobierno puede recortar hasta $ 31 billones: Bancolombia

Un informe del banco más grande del país señala que el Gobierno puede ser cauto en los incrementos del salario mínimo, pues de lo contrario habría implicaciones fiscales indeseables.

80% de Presupuesto 2026 es inflexible, pero Gobierno puede recortar hasta $ 31 billones: Bancolombia

El presupuesto es uno de los proyectos más importantes que se discutirá en este periodo en el Congreso. y el pulso entre el Congreso y el Legislativo definirá si es aprobado o expedido vía decreto.

En el marco de esto, un informe publicado por Bancolombia revela que aunque más del 80% del presupuesto del país está sujeto a inflexibilidades, el Gobierno podría hacer un esfuerzo de austeridad real en el gasto de entre $ 11 y $ 31 billones ni sociales (servicio de la deuda, salarios públicos, las transferencias al SGP, pensiones y salud y las vigencias futuras).

    “ del monto total propuesto, nuestro análisis sugiere que es suficiente para hacer un esfuerzo de austeridad que oscile entre los $ 11 y los $ 31 billones”, resaltó el estudio.

    El estudio señala que el servicio de la deuda, los gastos personales, las transferencias al SGP,futuras sumarían cerca de $ 460 billones, según las previsiones del Gobierno.

    De este modo, el recorte podría darse con un leve incremento del salario mínimo.

    “Aunque los gastos de personal hacen parte de las partidas inflexibles, su determinación está afectada por el avance del salario mínimo. Este rubro pesa cerca del 12% en el PGN 2026 y, si bien constitucionalmente es mandatorio que crezca con la inflación, el Gobierno prevé un crecimiento de 7,9% anual. , cuanto menos, unas implicaciones fiscales indeseables”, señaló el informe de la entidad financiera.

    A ello agregó que es “posible llevar el monto flexible hasta niveles de 3,3% del PIB ($ 66 billones) sin mayores traumatismos en la economía. Si bien esto implica un ajuste elevado en el presupuesto, el compromiso de consolidación fiscal del Gobierno”.

    Recordemos que la propuesta del Gobierno para el presupuesto asciende a un monto de $ 557 billones, e inflexibles.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *