Magistrado Ibáñez alertó que se ha querido “deformar” la verdad del Palacio de Justicia
El presidente del alto tribunal además calificó como un acto “demencial” la toma del edificio por parte del M-19. También respondió sobre el supuesto caso de abuso sexual del que fue víctima.
El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, en el marco de la conmemoración de los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, arremetió duramente contra el M-19 calificando la toma como un acto “demencial” y para nada “genial”.
Asimismo no dudó en categorizarla como una obra terrorista y alertó que se está buscando “deformar” la verdad de los hechos que ocurrieron durante la toma y la retoma del Palacio buscando presentarlos como una actuación “audaz” de la extinta guerrilla.
“No se ha contado la verdad histórica y se ha querido deformar la historia de lo ocurrido. La toma del Palacio de Justicia no fue una acción genial sino una acción demencial. Un acto terrorista según lo calificaron varias sentencias del Consejo de Estado”, señaló Ibáñez.
- Lea también:
El presidente de la Corte Constitucional asimismo cuestionó que no se haya avanzado en las investigaciones contra el cartel de Medellín por su financiación de la acción terrorista del M-19. Agregó acto seguido que la verdad sigue a medias porque las indagaciones sólo avanzaron frente a la retoma del edificio por parte de las Fuerzas Armadas.
También durante su discurso el presidente de la Corte Constitucional enfatizó en la brutalidad del operativo de la Fuerza Pública para retomar el Palacio de Justicia, sin un plan coordinado y sin atender los llamados de los rehenes como es tristemente recordado el llamado de alto al fuego realizado por el magistrado Alfonso Reyes Echandía.
Ya en el marco de la reincorporación del M-19 tras el proceso de paz, el presidente de la Corte Constitucional resaltó el papel de firmantes como Antonio Navarro Wolff quienes incluso hicieron parte de la Asamblea Constituyente y pidieron perdón por la toma del palacio.
“Yo he visto que algunos integrantes de la Alianza Democrática M-19 como Antonio Navarro Wolff que es un caballero de la democracia ha señalado que esta fue una equivocación garrafal y por lo tanto ofreció perdón por lo que sucedió”, aseveró.
En ese mismo sentido cuestionó las declaraciones del presidente Gustavo Petro quien sugirió que al magistrado Manuel Gaona lo mató el Ejército y no el M-19, cuando las investigaciones y testigos han concluido todo lo contrario, “Las fuentes no mienten”, afirmó.
Adicionalmente, al ser indagado sobre el estado de su denuncia -en una entrevista con el medio Casa Macondo-, donde dijo que la mujer con la que tuvo su primogénito lo habría drogado y abusado sexualmente, el presidente de la Corte Constitucional manifestó que las investigaciones avanzan y el proceso no se ha archivado.
“Todos esos hechos son objeto de investigación y son los jueces los que tienen que determinar qué fue lo que sucedió y en qué circunstancias”, dijo el magistrado Jorge Enrique Ibáñez.

Publicar un comentario