Abren investigación a UNGRD por presunta corrupción y violación de libre competencia en contratos
De comprobarse la vulneración del régimen de competencia, la sanción superaría los 140.000 millones de pesos.
La abrió investigación contra la por presunta violación de la libre competencia económica en procesos de contratación durante los años 2022 y 2023.
Lea más:
Según la SIC, el director de entonces Olmedo López y su subdirector Sneyder Pinilla, habrían recibido sobornos para favorecer en procesos de contratación pública a Luis López Rosero, contratista que postuló varias empresas bajo su control para quedarse con contratos por más de 86.000 millones de pesos.
La delegatura para la Protección de la Libre Competencia Económica, basada en el régimen de protección de la competencia, aseguró que de acreditarse la responsabilidad de los investigados, la sanción podrá ser de hasta 100.000 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes, correspondientes a 142.350 millones de pesos.
Tras las evidencias obtenidas por los funcionarios de la SIC, luego de las visitas administrativas, requerimientos de información, declaraciones y un trabajo coordinado con la , se pudo establecer que se habría ejecutado un esquema de corrupción que afectó la libre competencia, en seis procesos de contratación adelantados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Publicar un comentario