Actualidad

Abren investigación contra Rappi por presuntos incumplimientos de entregas

Además, la entidad señaló que hubo fallas en la entrega de productos en mal estado que no cumplirían con los estándares esperados.

Abren investigación contra Rappi por presuntos incumplimientos de entregas

La Superintendencia de Industria y Comercio abrió una investigación administrativa contra Rappi por incumplirles a los usuarios en la entrega de productos, entre otros.

Así lo dio a conocer la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, desde la 59a convención de Asobancaria, quien señaló que la entidad incumplió unas instrucciones que le dieron en mayo de 2024.

“La Dirección de Investigaciones de protección al consumidor encontró que existía mérito para iniciar la investigación contra los administradores de esta aplicación al evidenciar posibles infracciones al estatuto del consumidor relacionadas con el deber de entrega de los productos, la ausencia de información clara para los usuarios, el presunto incumplimiento de las condiciones de servicios ofrecidas, entre otras fallas”, aseguró la funcionaria.

En este sentido agregó que hubo fallas en la entrega de productos en mal estado que no cumplirían con los estándares esperados, deficiencias en la atención de PQR que habrían defraudado las expectativas legítimas de los consumidores e incumplimiento de los plazos de entrega o entrega incorrecta de los productos adquiridos.

Dentro de las posibles infracciones identificadas de manera preliminar por la Dirección se encuentran las siguientes:

  • Presencia de fallas en la calidad e idoneidad de los servicios prestados: (i) entrega de productos en mal estado que no cumplirían con los estándares esperados, (ii) deficiencias en la atención de PQR que habrían defraudado las expectativas legítimas de los consumidores e (iii) incumplimiento de los plazos de entrega o entrega incorrecta de los productos adquiridos.
  • Incumplimiento del deber de entrega de los productos. Rappi habría defraudado el interés de los consumidores al no haber entregado los productos adquiridos.
  • Incumplimiento del deber de información. Rappi no habría informado de forma oportuna, clara, suficiente y precisa los cobros realizados a los consumidores, generando posibles cargos no autorizados al momento de acceder a los servicios ofrecidos.
  • Omisión del precio por unidad de medida (PUM). Ausencia de información clara, oportuna, suficiente y precisa sobre el precio por unidad de medida (PUM) en algunos productos ofrecidos en la plataforma.
  • Incumplimiento de las condiciones del servicio Turbo. Rappi habría incumplido las condiciones objetivas anunciadas en la publicidad de Turbo, lo cual podría configurar publicidad engañosa.
  • No inclusión de términos y condiciones en promociones. Rappi no habría incluido la totalidad de términos y condiciones aplicables en las piezas publicitarias de distintas promociones.
  • Adopción de cláusulas abusivas. Rappi habría adoptado cláusulas presuntamente abusivas que limitarían la responsabilidad legal de la empresa frente a sus obligaciones.
  • Incumplimientos en materia de comercio electrónico. Rappi no habría dispuesto mecanismos adecuados para que los consumidores puedan radicar sus PQR, con constancia de fecha y hora, ni haber permitido su posterior seguimiento.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *