Tendencias

¿Los días de la semana se escriben con mayúscula? Esta es la forma correcta según la RAE

La RAE aclaró en qué casos es correcto escribir los días de la semana con mayúscula. Conozca cuáles.

¿Los días de la semana se escriben con mayúscula? Esta es la forma correcta según la RAE

En comunicados oficiales, correos electrónicos institucionales, informes o medios de comunicación, es frecuente ver el uso de las mayúsculas en los días de la semana.

Sin embargo, es común que existan dudas sobre si este uso es correcto o no. La confusión es frecuente en especial cuando se trata de contextos formales o laborales, pues algunas personas tienden a asociar la mayúscula con el énfasis o la señal de respeto.

  • Lea aquí:

Para resolver esta duda, la se pronunció para explicar cómo funciona la norma ortográfica en este caso.

¿Los días de la semana se escriben con mayúscula?

De acuerdo con la RAE, los días de la semana deben escribirse con minúscula inicial excepto en aquellos casos en los que empiecen una frase o formen parte de un nombre propio.

La Ortografía de la lengua española, elaborada por la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) en 2010, ha establecido que los nombres de los días de la semana, los meses y las estaciones del año se escriben con inicial en minúscula.

    Por eso, las formas correctas de usarla son como en los siguientes ejemplos:

    • Nos vemos el viernes en mi casa.
    • Tengo una cita médica el martes.
    • El miércoles es Navidad.

    En contraste, las formas incorrectas son:

    • El Lunes tengo una reunión.
    • No puedo ir el Jueves.
    • El Sábado tengo que trabajar.

    Es común que exista confusión en el uso de las mayúsculas para los días de la semana porque en inglés sí es correcto escribir: Monday, Tuesday, Wednesday, etc. Sin embargo, cada idioma tiene sus propias porque fueron elaboradas bajo criterios distintos.

    ¿Existen excepciones al uso de las mayúsculas para días de la semana?

    Las corresponden a las reglas generales de escritura, como en el caso en que el día de la semana es la primera palabra de una oración. En estos casos, la mayúscula no se utiliza debido al nombre del día, sino a su posición en la frase: “Sábado es mi día favorito”, por ejemplo.

    • Lea también:

    Otra de las excepciones que admite la RAE es cuando el día de la semana forma parte de un nombre propio. En esos contextos, la mayúscula es un elemento distintivo del nombre propio, pero no es la norma general para la escritura de los días.

    Por eso, esta excepción aplica, por ejemplo, cuando se trata de nombres de personas, películas, eventos o marcas registradas:

    • Domingo Faustino Sarmiento (una persona)
    • Viernes Santo
    • Domingo de Resurrección

    ¿Los meses del año y las estaciones se escriben con mayúscula?

    La RAE también ha precisado que la regla ortográfica de los días de la semana en minúscula también aplica a los meses del año y las estaciones, por lo que los siguientes ejemplos son correctos:

    • Odio el verano.
    • Mi cumpleaños es en octubre.
    • Saldré a vacaciones en noviembre.

    Además, aplican las mismas excepciones contempladas para los días de la semana: si empizan una oración o hacen parte de un nombre propio.

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *