Tendencias

Apoyo económico para afectados por obras del metro de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá ofrece un subsidio de hasta 10 millones de pesos para comerciantes y emprendedores afectados por las obras del metro.

Apoyo económico para afectados por obras del metro de Bogotá

Bogotá

Avances en la construcción del metro de Bogotá

El pasado 6 de octubre, la Alcaldía de Bogotá anunció la llegada del al puerto de Cartagena. Esta línea estará conformada por seis vagones.

Hasta el 30 de septiembre, las . Las pruebas de los trenes comenzarán a finales de 2025 y la operación del sistema está prevista para 2028.

Impacto de las obras en comerciantes

Las obras de construcción del metro han afectado a miles de personas, por lo que el Distrito ha lanzado una convocatoria para apoyar económicamente a cerca de 1.300 comerciantes y emprendedores que han visto impactados sus ingresos debido a los cierres relacionados con este proyecto.

Beneficiarios del subsidio

El programa, denominado ‘Bogotá me apoya durante su transformación’, otorgará entre 3 y 10 millones de pesos por negocio afectado. Los beneficiarios son:

  • Personas naturales.
  • Micronegocios.
  • Micro, pequeñas y medianas empresas.

Estos deben ser propietarios o arrendatarios de un establecimiento comercial.

Zonas de la ciudad que recibirán apoyo

El apoyo económico se priorizará en varias zonas cercanas al , que son:

  • Sector avenida calle 100 en Chapinero.
  • Sector avenida calle 68.
  • Sector avenida Caracas y calle 26.
  • Sector avenida Caracas – Calle 63.
  • Sector avenida Caracas – Las Flores y San Felipe.
  • Sector avenida Ciudad de Cali.
  • Sector avenida Primero de Mayo.
  • Sector avenida Primero de Mayo – Plaza las Américas.
  • Sector avenida Primero de Mayo – Autopista Sur.
  • Sector avenida o calle Primera sector Hortúa.
  • Sector Barrios Unidos sector 12 de Octubre.
  • Sector calle 43 Sur.

Cómo postularse al subsidio

Los comerciantes interesados en el subsidio deben presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía.
  • Matrícula mercantil registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
  • Certificado de existencia vigente.
  • Declaración juramentada firmada por contador y revisor fiscal que demuestre que los ingresos durante 2024 fueron iguales o inferiores a los de una mediana empresa, según el decreto 957 de 2019.

Una vez que tengan estos documentos, deben ingresar a la siguiente página: https://bogota.gov.co/2025/bogotameapoya/

En la página, encontrarán dos tipos de programas:

  • Impulso Ya: Entrega capital inmediato para cubrir gastos como arriendo, compra de bienes y pago de deudas.
  • Vitrina Capital: Entrega acceso a ferias, bazares y otros eventos que permiten visibilizar a los negocios y atraer nuevos clientes.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *