Alerta por falsas citaciones judiciales que buscan estafar por correo electrónico
La Secretaría de Seguridad de Bogotá advierte sobre correos que usan el nombre de la Fiscalía y juzgados para robar información personal y financiera.

Nuevas modalidades de estafa digital están circulando en Colombia, esta vez mediante correos electrónicos que aparentan ser citaciones judiciales oficiales. El objetivo de los ciberdelincuentes es engañar a los ciudadanos para que descarguen archivos maliciosos, logrando así el acceso remoto a sus dispositivos y el robo de información personal o financiera.
Lea también:
Los correos llegan con nombres de entidades reconocidas como la Fiscalía General de la Nación o juzgados municipales, usan logos institucionales y un lenguaje urgente. También, incluyen enlaces o archivos adjuntos que solicitan claves para acceder, aumentando la sensación de oficialidad.
Uno de los correos, por ejemplo, aparenta ser enviado por la Fiscalía y contiene el encabezado: “ATENCIÓN LLAMADO A INDAGATORIA VINCULADO A PROCESO JURÍDICO ÚNICO”. Más adelante, el texto indica: “Proceso juzgado 3ro penal del circuito vinculado a indagatoria en su contra” y solicita una contraseña para abrir los documentos adjuntos: “judicial2024”.

Ejemplo correo falso. Foto: cortesía Secretaría de Seguridad de Bogotá
Otro mensaje, enviado supuestamente por el Juzgado Municipal 06 Civil de Bogotá, menciona un proceso ficticio y dice: “me permito notificar el auto admisorio de la demanda proferido dentro del asunto de la referencia”. También incluye un archivo PDF protegido y una clave de acceso: “CLAVE: 2021”.

Ejemplo correo falso. Foto: cortesía Secretaría de Seguridad de Bogotá
Desde el programa de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) de la Secretaría Distrital de Seguridad se ha identificado que este tipo de correos forman parte del 60% de las estafas digitales atendidas.
Aunque usan un formato casi idéntico al de las notificaciones reales, lo cierto es que los dominios no son oficiales y los archivos están diseñados para instalar software malicioso. César Restrepo, secretario de Seguridad, explicó que los ciudadanos deben estar atentos: “las entidades judiciales siempre van a tener un dominio reconocido”.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario