Actualidad

Álvaro Uribe: Andrés Felipe Arias me dijo que las acusaciones eran una venganza

En los juzgados de Paloquemao se adelanta el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por supuesto soborno a testigos.

Álvaro Uribe: Andrés Felipe Arias me dijo que las acusaciones eran una venganza

En el juicio que se adelanta contra Álvaro Uribe Vélez, el exmandatario dijo que todas las acusaciones en su contra y de su hermano (Santiago) de supuestos vínculos con grupos paramilitares se empezaron a dar después de que extraditó a varios paramilitares.

Incluso, aseguró que el exministro Andrés Felipe Arias le dio una información crucial sobre este tema: que en la cárcel de Miami, supuestamente, se decía que las acusaciones contra su hermano (Santiago) eran una venganza por la extradición de 12 exparamilitares durante su gobierno.

El expresidente Uribe negó conocer a Juan Guillermo Monsalve y dijo que se enteró de su existencia cuando los medios de comunicación publicitaron la entrevista que este hombre le dio al senador Iván Cepeda acusándolo a él y a su hermano (Santiago Uribe) de ser promotores de grupos paramilitares.

“Me dijo el doctor Francisco Noguera, cónsul del gobierno nuestro en Nueva York, que el doctor Cepeda había ido a visitar a los paramilitares extraditados. Me llamó la atención. Dije, si eran los enemigos, entonces los enemigos de la víspera son ahora sus contertulios en las cárceles de Estados Unidos”.

Aseguró que nunca ha conversado con el senador Cepeda a pesar de que este lo ha acusado de múltiples hechos y hasta escribió un libro sobre él. Agregó que el presidente Gustavo Petro le dijo que el senador Cepeda quería superar ese lío.

“Yo vivo muy extrañado, a ratos pienso si es que el senador Cepeda, en toda esa actividad febril contra mí, piensa que yo tuve algo que ver con el asesinato de su padre“, indicó el exmandatario.

Sobre este mismo tema dijo que era muy notoria la amistad entre Juan Manuel Santos y Cepeda.

Ante una pregunta de su abogado, Jaime Granados, el presidente contó que no conoce a Pablo Hernán Sierra, alias ‘Pipintá’, y que varios testigos han afirmado que él no perteneció al Bloque Metro de las AUC, sino que era un ladrón de combustibles.

También negó haber tenido negocios con Santiago Gallón Henao, el exparamilitar y narcotraficante señalado de crear una compañía de seguridad llamada ‘El Condor’, que presuntamente escondía sus actividades paramilitares bajo la figura jurídica de ser una Convivir.

Sobre las Convivir

Dijo que cuando era gobernador de Antioquia la situación de orden público era “dramática”, había guerrilla por toda parte y había dos grupos paramilitares en Urabá y en Puerto Berrío.

Uribe afirmó que su política de seguridad era apoyar a las Fuerzas Armadas con los recursos del departamento y pagando recompensas.

Por último, informó que en la Gobernación de Antioquia apoyó las Convivir, creadas por el Gobierno Nacional y que todas las personas que llegaban a esos cuerpos de seguridad eran nombradas por el gobierno, sin injerencia suya.

"Soy un creyente que el país no puede tener sus instituciones aisladas de la comunidad y, por eso, he sido un creyente en todo lo que es la cooperación ciudadana con la fuerza pública", sostuvo.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *