Actualidad

Así es ‘Contigo Antioquia’, estrategia para que médicos especialistas estén en todo el departamento

De la mano del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se lanzó la iniciativa en la que la Gobernación invertirá 25.000 millones de pesos.

Así es ‘Contigo Antioquia’, estrategia para que médicos especialistas estén en todo el departamento

Colombia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presento la iniciativa regional ‘Contigo Antioquia’, una estrategia que busca, a lo largo y ancho de todo el departamento, permitir la llegada de médicos especialistas que atiendan en tiempo real o de forma oportuna el foco de las necesidades en salud de los habitantes, especialmente en los municipios que están alejados de la capital, Medellín.

Ahora, para este fin y para soportar toda la labor infraestructural de la iniciativa, la Gobernación dispuso de 25 mil millones de pesos, tan solo para la primera fase, por medio de la Secretaría de Salud e Inclusión Social. Esta fase se especializa en dirigir y orientar a través de telesalud a más de 100 hospitales de primer nivel en el departamento.

Rendón explicó en su pronunciamiento: “Qué bonito es este programa, en el que estamos haciendo una inversión de 25 mil millones de pesos que nos va a permitir llegar a todos los rincones del departamento, para que el acceso a un especialista no sea un privilegio de unos pocos, que sea un servicio para todos los antioqueños”.

La estrategia departamental permitirá “contar con especialistas en urgentología, psiquiatría, medicina interna, pediatría, obstetricia y toxicología, y es operado por la Universidad de Antioquia a través del Living Lab”, según dijo la entidad en un comunicado.

Todo lo anterior permitirá que antioqueños de zonas concurridas y no concurridas puedan tener acceso a un diagnóstico oportuno, lo que en un futuro significará reducción de costos y mejora en eficiencia y tiempos de respuestas ya que no tendrán que salir de sus regiones para acceder a un especialista médico.

La secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego dijo: “Hoy se materializa el sueño para que los pacientes desde el territorio tengan resolutividad a sus necesidades médicas, que a través de esa consulta con especialistas. Se fortalecen las capacidades médicas en el territorio y evitar que los pacientes se trasladen a la ciudad. Además vamos a tener conectividad rural, de manera que beneficiaremos a los antioqueños de todos rincones del departamento”.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *