Gobierno de Alemania ofrece cursos gratuitos de alemán nivel A1, A2, B1, B2, C1 y C2 ¡Inscríbase!
Alemania impulsa la integración profesional y social con cursos de idioma subvencionados, que cubren desde el nivel inicial (A1) hasta el avanzado (C2), y que pueden ser gratuitos bajo ciertas condiciones.
               La capacidad de alemán es fundamental, como un requisito clave para el éxito profesional, la homologación de títulos extranjeros y, en muchos casos, para la obtención de un visado.
En este contexto, el Gobierno Federal de Alemania, a través de diversas instituciones y programas, mantiene una que abarca todos los niveles lingüísticos establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER): desde A1 hasta C2.
Cursos de aprendizaje
Para aquellos que buscan establecerse en el país, mejorar sus perspectivas laborales o certificar su nivel de idioma, la Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) coordina los programas centrales de formación.
Cursos de Integración
Estos cursos están diseñados El objetivo principal es que el estudiante adquiera el nivel B1 del MCER. Un curso general de integración consta de 700 horas lectivas, divididas en 600 horas de idioma y 100 horas dedicadas al curso de orientación, donde se imparte conocimiento sobre el sistema jurídico, la historia y la cultura de Alemania.
- Estos cursos se ofrecen en o parcial, adaptándose a personas que trabajan o que tienen responsabilidades familiares.
 - Al concluir, se realiza el examen “Deutsch-Test für Zuwanderer” (DTZ).
 - Existen cursos especiales para jóvenes menores de 27 años, cursos para mujeres (que abordan temas de familia y educación), e incluso cursos de alfabetización.
 
Cursos de Lenguaje Profesional
Si ya posee un nivel básico de alemán (mínimo B1), el siguiente paso es acceder a los cursos de , que están explícitamente diseñados para impulsar la integración en el mercado laboral.
- Estos módulos están orientados a la práctica de una profesión específica, facilitando el aprendizaje de la terminología técnica necesaria.
 - Los cursos de lenguaje profesional permiten mejorar las competencias lingüísticas hasta el nivel C2.
 - Se ofrecen módulos especiales para profesionales en proceso de homologación, como aquellos en las áreas de salud o ingeniería.
 
Condiciones de Acceso y Gratuidad
Si bien el titular destaca la gratuidad, es importante precisar que la mayoría de los cursos presenciales del BAMF están subvencionados por fondos públicos, lo que implica un bajo costo para el participante. Sin embargo, la asistencia gratuita es
La exención total del pago puede solicitarse ante el BAMF si se cumplen requisitos específicos.
Los empleados con bajos ingresos que se inscriban en cursos de lenguaje profesional también pueden acceder a la gratuidad, o solicitar el reembolso de hasta el 50% de la contribución.
El nivel de idioma que se requiere varía según la profesión; por ejemplo, las profesiones reguladas a menudo exigen un nivel mínimo de idioma para la homologación.
Para saber cuál es el curso más adecuado, los interesados pueden realizar primero una prueba de nivel y buscar asesoramiento gratuito en las oficinas cercanas a su residencia o a través de la línea de atención telefónica.

           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario