Asofondos Alerta por Proyecto de Decreto que Limitaría Inversiones en el Exterior
El gremio de fondos privados de pensiones expresa su preocupación por un decreto que podría afectar el ahorro de millones de trabajadores.
               Preocupación por el Proyecto de Decreto
El gremio de los fondos privados de pensiones (Asofondos) ha manifestado su inquietud respecto a un que el Gobierno está elaborando, el cual pretende limitar las inversiones de los fondos de pensiones en el exterior.
Impacto en el Ahorro de los Trabajadores
“Si bien compartimos el interés de fortalecer la economía del país, consideramos que esta medida afectaría el bienestar del ahorro de más de 19 millones de trabajadores cuyos recursos, gracias a inversiones muy diversificadas, han registrado excelentes rentabilidades bajo la gestión segura y transparente”, afirmó el gremio en un comunicado.
Asofondos subraya que diversificar las inversiones es fundamental para proteger el ahorro de los trabajadores, lo que ha permitido .
Resultados Positivos de la Diversificación
Los rendimientos acumulados para los afiliados superan los $370 billones, lo que representa cerca del 71% del total de activos bajo administración. Asofondos enfatiza que estos resultados no se habrían logrado si la regulación hubiera requerido .
Ejemplos Internacionales
Como referencia, se menciona el caso de Canadá, donde los “Big Nine” mantienen hoy aproximadamente un 72% de sus carteras invertidas en mercados extranjeros y solo cerca del 28% en el mercado doméstico.
Consecuencias de Limitar Inversiones
Por el contrario, Asofondos advierte que países que han limitado sus fondos al mercado local, como Zimbabue y Ghana, han sufrido pérdidas y una fuerte caída en la confianza de sus sistemas de pensiones.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario