Actualidad

Autoridades informaron que en 2024 se desvincularon de filas ilegales a 318 menores

Desde 1999, ya son 8.023 los niños y niñas que han recibido acompañamiento integral para reconstruir sus proyectos de vida.

Autoridades informaron que en 2024 se desvincularon de filas ilegales a 318 menores

Entre 2022 y lo corrido de 2025, un total de 933 niños, niñas y adolescentes se desvincularon de grupos armados organizados y han sido atendidos a través del Programa de Atención Especializada para el Restablecimiento de Derechos.

De los menores vinculados a este proceso, 900 tenían entre 13 y 17 años; 631 son hombres y 302 mujeres.

Los departamentos con mayor número de casos son Cauca con 250 menores beneficiados; Nariño, con 127 y Antioquia con 80.

Le puede interesar

El fenómeno del reclutamiento se concentra especialmente en siete municipios del suroccidente del país: Jamundí, Argelia, La Plata, Corinto, Caldono, Suárez y Santander de Quilichao, donde actúan estructuras del Bloque Occidental y del Frente Carlos Patiño, entre otros.

Las principales zonas de atención priorizadas son Catatumbo, Sur Occidente, Centro Oriente y Noroccidente, donde también se despliegan acciones de prevención comunitaria que, en 2025, han beneficiado ya a más de 538.000 personas a través de 12.797 actividades pedagógicas.

Las estrategias criminales para reclutar menores combinan formas tradicionales y nuevas tácticas: desde la amenaza directa a familias para que entreguen a uno de sus hijos, hasta el uso de redes sociales, regalos, enamoramiento, promesas de poder y dinero.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *