Banco de la República pide a Corte que si avala la reforma pensional difiera su entrada en vigencia
El banco señaló distintas dudas frente a la entrada en funcionamiento del proyecto de ley.

El Banco de la República le solicitó a la Corte Constitucional que de declarar exequible la reforma pensional difiera sus efectos de ingreso hasta tres meses después de la publicación de la sentencia. En su criterio dicho tiempo se requiere para “reactivar e implementar los procedimientos operativos y de contratación que debe adelantar el Banco como administrador del Fondo del Ahorro del Pilar Contributivo”.
De acuerdo con el Banco, la suspensión de la entrada en vigencia de la reforma producto del análisis que hará el alto tribunal sobre los vicios de trámite encontrados, que fueron devueltos al congreso, “implicó la suspensión de las tareas de alistamiento para la entrada en vigencia del sistema, las cuales quedaron sujetas en su contenido y alcance a los términos de la decisión que se adopte”.
Puede leer:
De hecho, en un escenario hipotético de constitucionalidad de la ley, el Banco de la República acotó que el Comité Directivo aún no está conformado ni se habrían definido aún las políticas de administración e inversión del Fondo.
Asimismo, en el documento de 9 páginas remitido a la Corte Constitucional, el BanRep indicó que la reglamentación para la puesta en funcionamiento del Fondo de Ahorro sólo se expidió el 28 de mayo, es decir, un mes antes de la supuesta entrada en vigencia de la ley mediante un decreto, por lo cual los tiempos no alcanzarían y se requiere diferir la entrada en vigencia del proyecto de ley, si se salva.
Publicar un comentario