Barranquilla vive el XXIII Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética
Más de 1.200 especialistas se reúnen en el Centro de Convenciones Puerta de Oro en un encuentro que combina actualización científica y discusión sobre seguridad en los procedimientos.
el escenario del XXIII Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética, organizado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP).
El evento, que se extenderá hasta el 30 de agosto, reúne a más de 1.200 asistentes, y una agenda académica con 170 charlas sobre los retos y avances de la especialidad.
Los temas incluyen manejo de biopolímeros, matrices de soporte, rinoplastia, blefaroplastia y comunicación médico-paciente.
Este año se suman formatos innovadores como los SCCP TALKS, debates en vivo , y módulos con cirugías y marcaciones en tiempo real.
En paralelo se desarrolla la segunda edición del Taller de Cirugía Plástica Estética para periodistas, y regionales. Allí se abordan los desafíos de informar con responsabilidad sobre salud, riesgos y seguridad en procedimientos estéticos.
Colombia se ha consolidado como uno de los principales destinos mundiales de cirugía plástica. Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, casi 491 mil intervenciones, con un crecimiento del 10 % frente al año anterior. Uno de cada tres pacientes atendidos provino del extranjero, especialmente de Estados Unidos, España y Canadá.
La SCCP también acudir solo a cirujanos plásticos certificados, verificar que las clínicas estén habilitadas por las autoridades de salud y evitar prácticas clandestinas en casas u organizaciones ilegales, que han dejado secuelas graves e incluso muertes. Además, recuerda que los biopolímeros —prohibidos por ley desde 2023— siguen representando un riesgo para miles de personas en el país.
Le puede interesar:
“Este Curso es una oportunidad única paray explorar las tendencias que están marcando el futuro de la cirugía plástica estética”, afirmó la doctora Damaris Romero, presidenta de la SCCP.
Escuche
Directo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario