Bogotá abre sus puertas al diálogo sobre los desafíos de la salud del siglo XXI
El encuentro busca abrir un espacio de análisis sobre los retos y oportunidades del país para avanzar hacia un modelo de atención más eficiente, equitativo y sostenible.
               El próximo 6 de noviembre, Bogotá será sede del foro Innovación en Salud 2025, organizado por Prisa Media, un encuentro que reunirá a líderes del sector público, privado y académico para analizar los retos y oportunidades del sistema sanitario colombiano.
El evento se desarrolla en un momento decisivo para el país. Según el Ministerio de Salud, Colombia tiene una cobertura superior al 99 %, pero persisten desafíos en calidad, equidad y sostenibilidad.En este contexto, la transformación digital y la inteligencia artificial (IA) surgen como herramientas clave para optimizar la atención médica y fortalecer el talento humano.
Retos, datos e innovación en el centro de la agenda
La jornada abordará temas esenciales como:
- La IA en la atención médica y la gestión hospitalaria.
 - El acceso a la información para la detección temprana de enfermedades.
 - La salud preventiva como eje de la medicina del siglo XXI.
 - El impulso al emprendimiento y la inversión tecnológica en el sector salud.
 
Expertos, empresarios y representantes institucionales compartirán experiencias sobre digitalización, telemedicina y automatización, pilares que están redefiniendo la atención al paciente.
El estudio EY Colombia 2024 destaca que la transformación digital del sistema de salud es una prioridad urgente y requiere integrar innovación tecnológica con estrategias de gestión sostenibles, que garanticen eficiencia, calidad y bienestar para los usuarios.
Una conversación que conecta a Colombia con la agenda global
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha insistido en que la educación digital, la gestión eficiente de los datos y la colaboración público-privada son esenciales para construir sistemas sanitarios más equitativos y centrados en las personas.
En línea con esa visión, el foro Innovación en Salud 2025 busca consolidarse como un espacio de articulación entre gobierno, academia, empresas y ciudadanía, enfocado en definir una hoja de ruta hacia un sistema de salud moderno, inclusivo y tecnológicamente avanzado.
Innovar para cuidar: una nueva era en la salud colombiana
El encuentro marcará un paso decisivo hacia una salud digital más humana y accesible, donde la tecnología, la investigación y la colaboración intersectorial trabajen juntas para anticipar riesgos, mejorar diagnósticos y fortalecer la prevención.
Bogotá se prepara así para ser el punto de encuentro de las ideas que transformarán el futuro de la salud en Colombia y América Latina.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario