Bogotá no aplicará ley seca en elecciones de Consejos de Juventud 2025
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirma la decisión de no implementar la ley seca durante las elecciones del 19 de octubre, generando debate en la ciudad.
Decisión del Alcalde
A horas de las elecciones de los Consejos de Juventud 2025, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que en la capital del país no se aplicará la ley seca durante la jornada electoral del domingo 19 de octubre.
Motivos de la Decisión
La decisión ha generado un amplio debate, considerando que en anteriores comicios esta medida se ha implementado a nivel nacional. Galán expresó que esta determinación responde a un enfoque de confianza en la ciudadanía y a la necesidad de no afectar sectores económicos como el entretenimiento y la gastronomía.
“Vamos a coordinar entre las diferentes entidades la realización de estas elecciones, garantizando orden y participación”,
expresó el mandatario.
Situación de la Ley Seca en Otras Ciudades
Este año, la ley seca dependerá de los decretos expedidos por cada alcaldía municipal. Mientras ciudades como Cartagena, Yopal, Ciénaga, Montería, Mosquera, Soledad, Ibagué y Palmira confirmaron su aplicación, otras capitales, entre ellas Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Bogotá, decidieron no acogerla.
Medidas de Seguridad
Aunque no habrá restricción en la venta de licor, la capital dispondrá de medidas logísticas y de seguridad para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral.
Datos de Participación
Según datos oficiales, más de 1,7 millones de jóvenes entre 14 y 28 años están habilitados para votar en 2.905 mesas distribuidas en 907 puestos de votación.
Reacciones
Asobares Colombia celebró la decisión del alcalde y reiteró su rechazo a la imposición de la ley seca durante elecciones de baja participación.

Publicar un comentario