Bogotá

¡Caos en la UPI La Rioja! Indígenas emberá agreden a funcionarios por impedir ingreso de licor

El hecho quedó registrado en video y generó preocupación por la seguridad dentro del lugar.

¡Caos en la UPI La Rioja! Indígenas emberá agreden a funcionarios por impedir ingreso de licor

Una nueva situación de violencia se registró en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en el centro de Bogotá, donde dos integrantes de la comunidad indígena emberá protagonizaron agresiones contra funcionarios distritales que intentaban impedir el ingreso de bebidas alcohólicas al lugar.

El hecho ocurrió hacia las 2:00 de la tarde del 2 de noviembre, cuando un hombre y una mujer emberá llegaron con una canasta que, según las autoridades, contenía licor. Al ser requeridos por los gestores de diálogo encargados de los controles de ingreso, los dos reaccionaron con violencia, empujando y golpeando a varios funcionarios, entre ellos a una mujer que intentaba mediar la situación.

En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que se desata el enfrentamiento, así como el intento de los agresores por pasar las botellas por encima de las barricadas que delimitan el ingreso al punto. Durante los minutos de tensión, la Policía Metropolitana de Bogotá intervino para restablecer el orden, mientras los gestores buscaban resguardarse.

Esto le podría interesar: ¡Atención Bogotá! Así funciona el pico y placa regional y el reversible por la Séptima este 3 de noviembre

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad

Cabe aclarar que el ingreso y consumo de licor están prohibidos dentro de las instalaciones de la UPI, debido a los reiterados episodios de violencia y alteraciones del orden público registrados en el pasado. En el lugar permanecen cerca de 200 indígenas emberá, entre ellos niños, niñas y mujeres, por lo que las medidas buscan proteger su integridad y garantizar la convivencia.

La Secretaría de Gobierno rechazó los actos de violencia y reiteró que los controles en las UPI continuarán, con acompañamiento de la Policía y la presencia de organizaciones humanitarias. Asimismo, recordaron que el objetivo de estos espacios es brindar atención y protección temporal, no permitir actividades que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *