Condena a Policías por Interceptaciones Ilegales en Caso Marelbys Meza
La juez 53 Penal del Circuito de Bogotá condena a dos policías por falsificar informes que facilitaron interceptaciones ilegales de comunicaciones.
Fallo Condenatorio
La juez 53 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá emitió un fallo condenatorio contra el capitán Carlos Andrés Correa Loaiza y el patrullero John Fredy Morales. Esta condena se basa en su participación en maniobras ilegales que permitieron interceptaciones telefónicas de Marelbys Meza y personas cercanas a ella.
Pruebas Presentadas
Según la juez, la Fiscalía demostró que los sentenciados presentaron informes y pruebas falsos, induciendo a fiscales y jueces a cometer errores al autorizar las interceptaciones de la exniñera de Laura Sarabia, actual embajadora de Colombia ante el Reino Unido.
Detalles de la Investigación
Los uniformados jugaron un papel crucial en la redacción de informes falsos que llevaron a la interceptación de líneas telefónicas, en el contexto de una investigación contra el Clan del Golfo. Las interceptaciones también afectaron a Fabiola Perea, exempleada de Sarabia.
Contexto de las Interceptaciones
Las interceptaciones se realizaron con el fin de investigar la desaparición de una maleta con una considerable suma de dinero perteneciente a Laura Sarabia. La fiscal del caso destacó que las circunstancias eran más propias de un guion ficticio que de la realidad:
“Estas coincidencias son más propias de un libreto construido por la inventiva de un elocuente escritor y no de la realidad”.
Acciones de los Policías
La fiscal subrayó que los procesados no solo proporcionaron documentos falsos, sino que también realizaron otras acciones para engañar al fiscal Oscar Gutiérrez y lograr la interceptación de las comunicaciones de las empleadas de Laura Sarabia, inicialmente señaladas como sospechosas de la pérdida del dinero.
Testimonio de Marelbys Meza
El testimonio de Marelbys Meza fue crucial en el juicio. Ella relató el sufrimiento que experimentó tras ser acusada de apropiarse del dinero de la maleta:
“A partir de ese momento, a raíz de todo ese tema, mi vida se acabó a nivel profesional y personal y la salud de mi familia”.
Meza aseguró que fue sometida a un polígrafo, donde fue calificada de ladrona y enfrentó un trato abusivo por parte de los policías. Ella defendió su inocencia, afirmando:
“Yo nunca me he robado nada”
Consecuencias del Caso
Los uniformados enfrentan cargos por fraude procesal, falsedad material e interceptación ilícita de comunicaciones. Este caso ha puesto de relieve las irregularidades en el manejo de información y la importancia de la integridad en las fuerzas de seguridad.

Publicar un comentario