Tendencias

Cómo pagar su recibo de la luz de manera virtual: paso a paso

Descubra el procedimiento para cancelar su factura de electricidad sin salir de casa.

Cómo pagar su recibo de la luz de manera virtual: paso a paso

La era digital ha facilitado la vida de las personas en distintos escenarios, como por ejemplo, la cancelación de facturas mediante un proceso virtual sin necesidad de dirigirse a un punto físico.

La empresa de energía, Enel Colombia (anteriormente Codensa), es la encargada de suministrar electricidad a Bogotá y Cundinamarca a cambio del pago por la prestación de su servicio. Esta entidad ha explicado el procedimiento para llevar a cabo de manera apropiada la cancelación de sus facturas de manera virtual.

Con esta alternativa digital para cancelar el recibo de la luz, ya no necesitará sacar tiempo para salir de su casa y esperar largas filas hasta que logre pagar su servicio, sino que tendrá una opción más práctica. A continuación, se presenta la información necesaria para realizar este proceso virtual.

Paso a paso para pagar su recibo de la luz de manera virtual

Las páginas web de Enel Colombia y Bogotá distrital explican este proceso de pago virtual:

  • Ingrese al portal web oficial de Enel Colombia dando clic aquí.
  • En la parte derecha de la pantalla encontrará el botón ‘Pagar aquí’, selecciónelo para ingresar.
  • Posteriormente, hallará las opciones de pago virtual desde la zona privada digital de Enel Colombia.

Si no tiene asociada su cuenta de energía, revise su factura y digite el número de cliente y los dígitos del medidor que aparecen después del guion.

Si no está registrado, puede hacerlo de forma fácil y rápida, en pocos pasos, solo con la digitalización de los datos solicitados.

  • Al ingresar en la zona privada web de Enel Colombia, complete los datos que le solicitan y realice el respectivo pago.
  • Finalmente, recuerde tener cuidado con las páginas falsas y solo efectúe sus pagos en los puntos autorizados.

Recomendaciones para realizar los pagos de forma segura

La entidad que brinda el servicio público y el Distrito han anunciado algunos consejos para evitar el robo o fraude a su dinero:

  • Haga uso directo del botón de pagos que se encuentra en la página web de Enel Colombia: www.enel.com.co.
  • Procure no ingresar a través de enlaces de buscadores o realizar pagos por códigos QR desconocidos o no habituales.
  • Cuide su información personal (“Enel Colombia nunca le pedirá datos financieros como claves o números de cuenta por medio de notificación, chat, llamadas o personal en terreno”).
  • No acepte ayuda de terceros para ejecutar las transacciones.
  • “En caso de identificar alguna inconsistencia o transacción sospechosa, Enel sugiere a sus clientes que realicen el reporte a su entidad bancaria”, señala la entidad distrital.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *