Tendencias

¿Cómo reducir la tasa, cuotas y duración del crédito hipotecario? Consejos para hacerlo

Conozca dos formas de poder reducir estos costos en un crédito de vivienda.

¿Cómo reducir la tasa, cuotas y duración del crédito hipotecario? Consejos para hacerlo

Uno de los grandes pasos que tiene un ser humano en su vida adulta-joven o adulta, netamente, es

Sin embargo, aspectos como ubicación, oferta y, sobre todo, precios, hacen que muchas personas, por lo menos en Colombia, tomen la decisión de no adquirir, sino irse a vivir en arriendo.

    A pesar de estas coyunturas, igualmente hay personas que destinan cierto presupuesto de su salario para comprar su casa apoyándose en los , como también se les conoce, para llevar a cabo el negocio.

    Una vez adquirida, aparece lo conocido como el financiamiento o plan de pagos, en donde la persona ya conoce el plazo al que debe pagar el crédito, la y, principalmente, el monto de cada una de ellas.

    Ahora, para ejecutar una mejor estrategia financiera, muchas personas en estos casos optan por buscar formas de reducir la tasa, las cuotas y la duración del pago de su crédito.

    En le contamos sobre algunas formas para hacerlo.

    ¿Cómo reducir la cuota de mi crédito de vivienda?

    Pues bien, según explica en su página web la Constructora Capital, hay dos formas principales para poder o la tasa de interés de este tipo de préstamos.

    • La primera de ellas es la compra de cartera. Allí, la compañía comenta que este es un mecanismo financiero "en el cual una nueva entidad bancaria paga su crédito hipotecario a la entidad original. A cambio, usted seguirá pagando el crédito a esta nueva entidad bajo las condiciones acordadas".

    En esa línea, resaltaron que cualquier persona que adquiera un crédito de vivienda puede acceder a la compra de cartera, pero “esto depende del perfil crediticio y del tiempo que queda para terminar de pagar el crédito”.

    Aquí lo relevante es que las “tasas de interés en la compra de cartera suelen ser más bajas que las del crédito original”.

    • Por otro lado, y como segunda opción, aparece lo que se conoce como prepago de créditos hipotecarios. La constructora explica que “este método permite amortizar una deuda y reducir significativamente el monto total de los intereses a pagar. En el contexto de los créditos hipotecarios, el prepago puede representar un ahorro considerable y mejorar la salud financiera de las familias porque reduce el monto del capital adeudado”.

    Ahora, otra forma, y que es muy usada no solo en el pago un crédito de vivienda, sino también a la hora de pagar tarjetas de crédito, entre otros, es hacer pagos adicionales o pagar un monto mayor al que se estableció en cada cuota, esto se conoce coloquialmente como “abonarle al crédito”.

    Al abonar de más, la siguiente cuota se reducirá.

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *