Actualidad

Corte Constitucional señaló a la UNP de mal manejo presupuestal y le ordena reforzar esquemas

El alto tribunal mediante un fallo de tutela señaló que la entidad no puede negar el otorgamiento de esquemas, solo acudiendo a argumentos de costo.

Corte Constitucional señaló a la UNP de mal manejo presupuestal y le ordena reforzar esquemas

La Sala de Tutelas de la Corte Constitucional, en un fallo de tutela, volvió a jalarle las orejas a la Unidad Nacional de Protección, entidad a la que acusó de manejar de mala manera su presupuesto en detrimento de la protección de los líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Lo anterior, al analizar el caso de tres líderes sociales quienes adelantaron acciones judiciales contra la UNP debido a que les había reducido su esquema sin un estudio de riesgo, lo cual en criterio de los magistrados resultó “inadmisible” y más cuando se trate de casos en los que no se analiza la seguridad de la persona, sino que solamente se acude a argumentos de falta de presupuesto.

“Con fundamento en la información suministrada por la Contraloría General de la República en el marco de la Sentencia SU-546 de 2023, la Sala reiteró que la UNP enfrenta graves problemas en materia presupuestal. Concluyó que el manejo deficiente del presupuesto por parte de la UNP impedía el cumplimiento de sus objetivos” se lee en la decisión.

Asimismo, la Corte Constitucional expuso también que el ejecutivo debe fortalecer la asignación presupuestal de la Unidad, pero además la UNP deberá revisar su asignación presupuestal para no descuidar a los líderes sociales, concluyendo en inaceptable que se les nieguen medidas solo porque no hay dinero, lo cual en criterio de la Sala se convierte en la más flagrante violación de garantías.

“Se trata de la negación misma de los derechos. A ese enunciado subyace el siguiente significado: “las autoridades públicas y lasociedad protegerán el derecho a no morir violentamente siempre y cuando puedan protegerlo”. Si ello se acepta o se tolera, los derechos dejan de serlo. Se produce poco a poco su disolución” resaltó la Corte.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *