Corte Constitucional señaló bajo cumplimiento por parte de MinSalud para mejorar atención
El alto tribunal hizo serios cuestionamientos al cumplimiento de cronogramas, asignación de citas especializadas y atención en servicio de urgencias.
La Sala de Seguimiento de la Corte Constitucional declaró el ‘estado de cumplimiento bajo’ frente a las órdenes que se habían dado al , hace 3 años, para mejorar la atención especializada, así como en urgencias y otros servicios.
En la evaluación, la Corte determinó que la cartera de Salud no cumplió ni con y planes de trabajo de atención para establecer el tiempo máximo para que a un usuario se le asignen citas, ni implementó medidas para regular e iniciar el registro que permita recaudar información sobre los tiempos de atención.
- Lea también:
El alto tribunal declaró que el ejecutivo se “raja” por ejemplo en materia de asignación de citas de , así como también, en tiempos para atención en triage cuando los ciudadanos acuden al servicio de urgencias, realizar y dispensar procedimientos, así como tecnología y medicamentos que sean ordenados.
“La Sala evidenció, en relación con el servicio de, que los tiempos de atención aumentaron desde el 2020, pues se pasó de 22,38 minutos a 26,16 minutos en 2021; 26,13 minutos en 2022 y 24,22 minutos en 2023, lo cual refleja un retroceso” por ejemplo en relación con la atención en urgencias.
Por otra parte, la Sala resaltó que por ejemplo el panorama sigue siendo crítico en relación con las por las demoras en la asignación de citas precisamente de medicina especializada (53% del total son por este punto), así como el gran número de tutelas por la lentitud en el servicio de citas.
- Le puede interesar:
Adicionalmente, el alto tribunal puso serios cuestionamientos frente a las cifras entregadas por la Superintendencia de Salud. Señaló que difieren ostensiblemente de los datos reportados por el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS).

Publicar un comentario