Corte Suprema admite demanda contra elección de magistrado del Consejo de Estado
En la acción judicial se alega que la lista confeccionada por la Judicatura no habría cumplido los requisitos, entre ellos los que persiguen la equidad de género. Se negó la suspensión provisional.

La Corte Suprema de Justicia admitió para su estudio una demanda presentada por Samuel Alejandro Ortiz Mancipe contra la elección de Juan Camilo Morales Trujillo como magistrado de la Sección Segunda del Consejo de Estado, alegando irregularidades en el proceso de selección de Morales.
De acuerdo con el demandante Ortiz Mancipe, en la lista de la cual resultó elegido Morales Trujillo se habrían cometido equivocaciones en materia de búsqueda de la equidad de género, puesto que la lista final estuvo conformada por 7 hombres y apenas 3 mujeres, entre otros hechos.
La Sala Plena aunque admitió la demanda al encontrar fundamentos para analizar los cargos alegados, negó la medida cautelar solicitada en la cual se pedía suspender el acto de elección del consejero Morales. En criterio de la Corte Suprema, aún no se cuenta con los elementos de juicio, como por ejemplo el procedimiento interno aplicado por el Consejo Superior de la Judicatura, para acceder a una petición de esa magnitud.
"No basta alegar que la lista fue integrada por siete (7) hombres y tres (3) mujeres, ya que existen elementos adicionales de contexto, de hecho y de derecho -sustantivos y de procedimiento-, que deben ser conocidos para establecer cómo y por qué se llegó a esta decisión. Para establecer estos hechos se requiere contar con el expediente íntegro de la respectiva actuación" señala la decisión.
La determinación de negar la suspensión provisional de los efectos de la elección fue respaldada por la Procuraduría.
Publicar un comentario