Preocupación por el Suministro de Gas Natural en Colombia
El Ministerio de Minas y Energía implementa medidas para garantizar el abastecimiento de gas en la región Caribe durante el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena.
Medidas del Ministerio de Minas y Energía
ha informado sobre la adopción de diversas medidas para asegurar el suministro de gas en la región Caribe mientras se lleva a cabo el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena (SPEC) del 10 al 14 de octubre.
Prioridades de Suministro
Entre las medidas adoptadas se encuentran la circular 40030 del 8 de octubre y la resolución 40418, que aclaran a los agentes del gas natural las “fuentes de suministro que deberán ser priorizadas”, excluyendo al sector industrial.
- Se ordena a los productores y generadores: Durante el mantenimiento de la SPEC, se les instruye que, ante la imposibilidad de garantizar el suministro total de gas para cubrir la demanda de todos los sectores, se decidirá a quién y en qué cantidad se le entregará el energético. Esto deja a los industriales sin cobertura, ya que son el único sector no priorizado.
Recomendaciones para Generadores Térmicos
En la circular 40030, MinEnergía establece que “los agentes de generación térmica solicitarán, a más tardar el 8 de octubre de 2025, a los transportadores de gas natural su intención para contratar Capacidad Disponible Primaria. En caso de que no haya disponibilidad, el transportador deberá suspender los contratos de transporte respetando la priorización definida en la Resolución 40418 de 2025”.
Déficit de Gas en el País
“El país cuenta con un déficit de gas de 100 millones de pies cúbicos”
Esta situación, junto con el mantenimiento de la regasificadora de Cartagena, coloca a Colombia en una posición crítica, donde deberá decidir qué sector no recibirá gas del 10 al 14 de octubre.

Publicar un comentario