Tendencias

¿Cuál es el país que no celebra Halloween y por qué? Lo prohibió con decreto en 2011

En este país utilizar un disfraz de Halloween puede llegar a ser motivo de arresto.

¿Cuál es el país que no celebra Halloween y por qué? Lo prohibió con decreto en 2011

Finalizando el mes de octubre niños y adultos esperan con ansias que llegue para disfrazarse de sus personajes favoritos y salir a las calles durante la noche a pedir dulces; una tradición que ha pasado de generación en generación.

  • Lea también:

Aunque Halloween es una icónica festividad que data desde 1840, en la actualidad existe un país que tienen prohibida su celebración, ya sea porque incumple con sus creencias religiosas o porque perturba la tranquilidad de sus habitantes.

¿En qué país está prohibido Halloween?

Pese a que Halloween es una fecha celebrada y adoptada culturalmente en la mayoría de países del mundo, existe un país que tiene una prohibición desde 2011 acerca de este día.

Se trata de Uzbekistán, donde está completamente prohibido hacer algún debido a que va en contra de la religión y de las ideologías que profesan.

Siendo así, desde el 2011, el Gobierno de ese país, bajo decreto, estableció una prohibición de esta fecha argumentando que el conocido enaltece al diablo y es considerada una festividad “incorrecta”.

Según menciona la ley, en caso de que alguien incumpla y use algo alusivo a la celebración, será arrestado.

¿Cómo se originó ‘Halloween’?

De acuerdo con National Geographic, la primera celebración de Halloween se realizó en 1840 en el ‘Samhain’, un festival pagano que organizaban los celtas hace miles de años.

Como parte de su celebración del final del verano y el comienzo del invierno, Reino Unido, Irlanda y Francia crearon Halloween en espera de su nuevo año, o lo que se conoce como el día del 1 de noviembre.

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *