Tendencias

¿Cuál es la diferencia entre zamba y samba? Conozca la explicación de estas danzas según la RAE

Entérese cuál es la manera apropiada para hacer referencia al baile tradicional brasileño.

¿Cuál es la diferencia entre zamba y samba? Conozca la explicación de estas danzas según la RAE

La escritura en el idioma español puede convertirse en algo confuso debido a los sinónimos, los diversos modos de hablar en las distintas regiones de habla hispana y el parecido en la pronunciación de algunas letras como: s/z, b/v, j/g, r/rr, entre otras.

Lea también:

Según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.

“Con casi 500 millones de personas, es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, y la tercera lengua en un cómputo global, al sumar dominio nativo, competencia limitada y estudiantes de español, rozando los 600 millones”, explica la entidad citando uno de los anuarios del Instituto Cervantes.

El no saber diferenciar cuando se utilizan las palabras ‘samba’ y ‘zamba’ es una de las confusiones que se puede presentar en la lengua española, por lo que a continuación podrá reconocer cuál es la manera apropiada para hacer referencia a un tipo de danza.

¿Se dice samba o zamba?

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), los dos términos son correctos y son un tipo de danza, solo que la samba es un “baile popular brasileño y su música. Es voz femenina en la mayor parte del ámbito hispánico: «Si hay algo que representa el espíritu brasileño es la samba» (País [Esp.] 1.4.2004)”.

Mientras que la zamba “es sustantivo femenino que designa una danza cantada típica de la Argentina: «Este mismo paciente suele cantar la zamba “De mi madre” en los momentos más difíciles» (Benenzon Musicoterapia [Arg. 1981])”, explica la RAE.

¿En qué consiste la samba?

La Unesco explica que este tipo de baile y género musical, proveniente de las tradiciones de los esclavos africanos de la región, combina elementos de la cultura portuguesa como la poesía, la lengua y algunos instrumentos musicales.

La samba es un símbolo de la identidad brasileña y es representativa durante el Carnaval, se caracteriza por su ritmo discontinuo, dinámico y contagioso, se puede bailar como solista, con pareja e incluso en grandes grupos.

Este género tradicional brasileño también se puede disfrutar en discotecas o reuniones familiares, y cuando es el momento de bailar samba en grandes eventos como ferias o festividades la vestimenta es llamativa, contiene plumas, lentejuelas, faldas tapizadas, entre otros elementos que hacen de los trajes una obra artística que inspira alegría.

¿De qué trata la zamba?

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de Argentina, la zamba es un género musical y danza folclórica y típica del país del mate, pero es originaria de Perú. Se caracteriza por ser romántica, sensual y provocativa. Este tipo de baile “retrata el momento del encuentro entre dos almas, que mezcla pañuelos y miradas”.

A pesar de que la zamba suele confundirse con su homófona samba, son géneros musicales muy distintos, pues la primera tradicionalmente se baila en pareja, se implementa el uso de castellanas y pañuelos, y en su escena artística prima el galanteo, mientras que la danza brasileña contiene un ritmo en el que protagonizan movimientos de cadera marcados.

Además, la danza de la zamba cuenta con su coreografía típica que consiste a tres pasos: el arresto, la media vuelta y la vuelta entera, explica la Secretaría de Cultura Argentina.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *