¿Cuáles son los países con más armas nucleares? Algunos las almacenan en otros territorios
Conozca el listado de países con mayor armamento nuclear del mundo y en qué regiones las almacenan. Varios de ellos las tienen repartidas por el mundo.

La curiosidad por la energía nuclear ha cobrado un auge inusitado en la actualidad, a consecuencia de los permanentes rumores bélicos de las superpotencias con arsenal de este tipo, como Rusia o Estados Unidos; así como por la popularidad de producciones cinematográficas como ‘Oppenheimer’, que retrata a uno de los padres de la bomba atómica.
Sin embargo, más allá de cualquier escenario de conflicto, el desarrollo de la energía nuclear ha demostrado tener, en los países que la han explorado, un amplio potencial para satisfacer las necesidades energéticas de ciudades enteras y podría llegar a ser una opción para la descarbonización, aunque organizaciones como Greenpeace debaten sobre su clasificación como “energía limpia”.
Lea también:
¿Cuáles son los países con más armas nucleares del mundo?
La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) es una coalición de organizaciones no gubernamentales que promueven la adhesión y la implementación del tratado de prohibición de armas nucleares de las Naciones Unidas, motivo por el que tienen amplios estudios en esta área.
Según sus investigaciones, habría un total de 12.331 armas nucleares en el mundo, y estos serían los países con un mayor número de estas:
- Rusia: alrededor de 5.500, es el país con el mayor número de armas nucleares confirmadas.
- Estados Unidos: en el segundo lugar con unas 5.200 armas nucleares,
- China: 600 armas nucleares.
- Francia: 290 armas nucleares.
- Reino Unido: 225 armas nucleares.
- India: 180 armas nucleares.
- Pakistán: 170 armas nucleares.
- Israel: 90 armas nucleares.
- Corea del Norte: 50 armas nucleares.
Es importante destacar que estos nueve países son los únicos que tienen armas nucleares en el mundo, de forma legal y reportada. Israel y Corea del Norte no han confirmado la cifra exacta por lo que el número de estos países solo es un estimado.
También puede haber países con armas nucleares ocultas, que no han sido reportadas.
¿Qué regiones albergan armas nucleares de otros países?
Si bien los únicos países con armas nucleares son los nueve mencionados, hay algunos de ellos que han decidido almacenar su armamento en otros territorios diferentes al suyo, pues consideran que su distribución por el mundo facilita su seguridad o la planificación de una guerra nuclear.
Estos son los países que albergan armas nucleares ajenas:
- Italia: alberga 35 armas nucleares de Estados Unidos.
- Turquía: alberga 20 armas nucleares de Estados Unidos.
- Bielorrusia: alberga armas nucleares de Rusia (no se conoce la cifra).
- Bélgica: alberga entre 10 y 15 armas nucleares de Estados Unidos.
- Alemania: alberga 15 armas nucleares de Estados Unidos.
- Países Bajos: alberga entre 15 armas nucleares de Estados Unidos.
Además, ninguno de estos países ha firmado ni ratificado el Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares (TPAN).
¿Dónde está el único reactor nuclear de Colombia?
Aunque Colombia dista mucho de ser una potencia en el campo de la energía nuclear, si entra en el listado de los países del mundo que cuentan con un reactor nuclear. Más exactamente se trata del reactor nuclear de investigación IAN-R1, que fue recibido como donación de los Estados Unidos, durante el gobierno de Guillermo León Valencia en 1965.
La donación del reactor nuclear a Colombia se realizó en el marco del programa ‘Átomos para la Paz’, con el cual desde Norteamérica se buscaba promover el uso pacífico de la energía atómica.
El reactor colombiano IAN-R1 se encuentra ubicado en Bogotá, en la sede CAN del Servicio Geológico Colombiano de la carrera 50 # 26-20.
Se encuentra abierto a visitas para estudiantes, personal académico, grupos de investigación, misiones de expertos y diferentes entidades y empresas interesadas en conocer su funcionamiento. Las visitas se deben agendarse a través de la Dirección de Asuntos Nucleares del SGC.
Publicar un comentario