Requisitos para el Traslado de Régimen Pensional en Colombia
Conoce las semanas cotizadas necesarias y las fechas clave para realizar el traslado de régimen pensional en Colombia.
Reforma Pensional en Colombia
La , que entró en vigor el 1 de julio de 2025, implementó varias modificaciones al sistema de pensiones del país, especialmente en el cambio de régimen.
Con la Ley 2381 de 2024, el esquema de jubilaciones en el país pasó de ser un conjunto de ahorros administrados por el Estado o por las aseguradoras a ser un mecanismo complementario entre Colpensiones y los fondos privados.
Colpensiones y el Régimen de Prima Media
es la entidad estatal encargada de administrar el Régimen de Prima Media (RPM) en Colombia. La reciente reforma busca mejorar la cobertura y sostenibilidad del sistema, garantizando que la mayoría de los colombianos, especialmente quienes tienen ingresos bajos y medios, puedan beneficiarse de una pensión digna.
Requisitos de Pensión en Colombia
En Colombia, la edad legal para pensionarse es de 57 años para mujeres y 62 años para hombres. Para empezar a recibir su pensión, se deben cumplir las siguientes semanas cotizadas:
- 1.300 semanas cotizadas para hombres y mujeres en el Régimen de Prima Media (RPM).
- 1.150 semanas para el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).
Oportunidad de Traslado
La Oportunidad de Traslado es un plazo especial de dos años que permite a las personas en Régimen de Transición y cercanas a la edad de pensión trasladarse entre regímenes. Esta oportunidad está disponible hasta el 16 de julio de 2026.
Requisitos para el Traslado de Régimen de Pensiones
Para hacer el traslado, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Mujeres: Tener 47 o más años y 750 o más semanas cotizadas al 30 de junio de 2025.
- Hombres: Tener 52 o más años y 900 o más semanas cotizadas al 30 de junio de 2025.
Colpensiones asegura que quienes ya hayan cumplido con la edad de pensión (57 años para las mujeres y 62 años para los hombres) pueden acceder a esta oportunidad de traslado.
Fechas Clave para el Traslado
- 16 de julio de 2026: Plazo final para solicitar el traslado entre Colpensiones y los fondos privados, después de realizar la Doble Asesoría en ambos regímenes.
Diferencia entre Régimen de Pensiones y Fondo Pensional
El régimen es el conjunto de normas que establecen cómo se financian las pensiones y qué se necesita para obtenerlas, mientras que el fondo es la entidad encargada de administrar las cotizaciones de los usuarios bajo los reglamentos de los regímenes.
En Colombia existen dos regímenes:
- Régimen de Prima Media (RPM): administrado por Colpensiones, es decir, el fondo público.
- Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS): dirigidos por fondos privados como Porvenir, Protección, Colfondos y Old Mutual (Skandia).

Publicar un comentario