Tendencias

Subsidio de Vivienda de Cafam en 2025: Requisitos y Montos

Descubre cuánto dinero entrega Cafam por subsidios de vivienda y los requisitos necesarios para acceder a ellos en 2025.

Subsidio de Vivienda de Cafam en 2025: Requisitos y Montos

El proyecto de vida de muchos colombianos es cumplir el sueño de comprar vivienda propia, por lo que resulta frecuente que la mayoría de la población necesite acceder a un crédito o subsidio para lograrlo.

Por eso, existen algunas entidades públicas o privadas que ofrecen subsidios a la población con el fin de proporcionar ayuda para pagar la cuota inicial o cubrir la deuda a largo plazo de forma cómoda y acorde con las posibilidades del cliente.

En Colombia, las cajas de compensación son entidades privadas sin ánimo de lucro que ofrecen seguridad social y buscan, principalmente, brindar opciones que mejoren la calidad de vida de sus trabajadores afiliados y sus familias.

Los beneficios que brindan las cajas de compensación para apoyar su bienestar pueden ser en dinero, bienes o servicios, o a través de la prestación de servicios educativos, de salud o, incluso, de vivienda.

En cuanto a la vivienda, las cajas de compensación ofrecen créditos y subsidios para la adquisición o el mantenimiento de un inmueble.

Requisitos para acceder al subsidio de vivienda que ofrece Cafam

Cafam es una de las más de 40 cajas de compensación familiar que operan a nivel departamental y ofrece varios auxilios de inmuebles, entre los que se encuentran los siguientes subsidios: arrendamiento, vivienda nueva y de mejora y construcción.

Según la entidad, los afiliados pueden solicitar un subsidio para compra o mantenimiento de inmuebles cumpliendo los siguientes requisitos:

  1. Ser afiliado a Cafam, si bien no se necesita tener antigüedad.
  2. Grupo familiar conformado por una o más personas.
  3. Ingresos totales del grupo familiar inferiores a cuatro (4) salarios mínimos mensuales legales vigentes. En 2025, sería hasta $5’694.000.
  4. Ningún integrante del grupo familiar puede ser propietario de vivienda propia.
  5. Ningún aspirante puede haber recibido otro subsidio de vivienda.
  6. Ningún aspirante puede calificar en las condiciones de imposibilidad para postularse.
  7. En cuanto a los pensionados, estos deben tener un aporte del 2% sobre su mesada pensional.
  8. En cuanto a los independientes, estos deben tener un aporte del 2% sobre los ingresos, los cuales deben coincidir con lo aportado a seguridad social. En su caso, sí se exige una afiliación mínima de seis meses.

¿Cuánto dinero entrega Cafam por subsidio de vivienda?

Cafam ha revelado que, en las modalidades de subsidio que ofrece, entrega las siguientes cifras de dinero a quienes cumplan con los requisitos en 2025:

Para comprar vivienda nueva:

  • Subsidio de arrendamiento: $20.498.400.
  • Ingresos de 0 a 2 SMMLV: Hasta $42.705.000.
  • Ingresos de 2 a 4 SMMLV: Hasta $28.470.000.
  • Construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda: $25.623.000.

¿Cómo postularse al subsidio de vivienda de Cafam?

Para postularse al subsidio de vivienda que ofrece Cafam, debe reunir los siguientes requisitos:

  • Diligenciar el formulario de postulación. Lo encontrará en este enlace, junto con los detalles de cómo diligenciarlo: https://www.cafam.com.co/hogar/subsidios-de-vivienda
  • Recopilar la documentación requerida.
  • Presentar la postulación en una de las oficinas de Cafam, las cuales se reciben todos los días hábiles del mes.
  • Esperar la respuesta o asignación del subsidio, la cual se brinda a mediados del mes siguiente.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *