Tendencias

¿Cuántos días hay de Colombia a Argentina por tierra? Ruta y papeles para el viaje

Durante este viaje podrá conocer mínimo 3 países distintos.

¿Cuántos días hay de Colombia a Argentina por tierra? Ruta y papeles para el viaje

Una costumbre común en los países europeos es su facilidad de viajar entre países por carretera, gracias al diseño geográfico del continente. Aunque esto puede ser una práctica un poco inusual en y la gran cantidad de tiempo que puede llevar hacerlo.

Puede leer:

Aun así, si está pensando realizar por fuera de Colombia y Argentina está dentro de alguno de sus destinos, esta es la información que debe saber para hacerlo de la mejor manera.

Le puede interesar:

    Puede realizar este viaje atravesando tres países.

    Para salir de Colombia, debe realizar el formulario de Check-Mig, que esta disponible en el portal web de , este se puede diligenciar entre 72 horas y 1 hora antes del viaje.

    Para los colombianos que viajan a Argentina, el documento necesario para entrar sería la , sin embargo, con el paso de varias fronteras también es necesario llevar el pasaporte a la mano, como documento de viaje, pues estos países están vinculados por acuerdos de la Comunidad Andina (CAN).

    Un dato importante en este viaje es demostrar que se tiene la para realizar este viaje.

    ¿Cuál es la distancia por carretera entre Colombia y Argentina?

    La distancia entre Colombia y Argentina es de aproximadamente 6.690 kilómetros, por lo que se estima, sin contar paradas.

    En autobús se tiene un estimado de 5 días y 4 horas o más.

    Tenga en cuenta que la duración de este por las condiciones climáticas, estado de las mallas viales o novedades no esperadas.

    ¿Qué rutas se pueden tomar?

    Los trayectos más utilizados son los , saliendo por Bogotá hacia la frontera con Ecuador, pasando por los departamentos del Tolima, Cauca y Putumayo hasta llegar a Rumichaca, Nariño, donde se conecta con este país.

    Llegando a Tulcán, se pasa por Ibarra, Quito, Latacunga, Ambato, Riobamba, Azogues, Cuenca, Loja y finalmente a Macará para seguir el trayecto hasta Perú, de allí pasar por Lima, Arequipa, y Puno tomando la entrando por el Desaguadero dónde se debe llegar a la Paz.

    Para tomar la Ruta Nacional 1 hasta el cruce fronterizo con

    Una vez se recorra este territorio puede llegar a su destino final, sea este, o alguna otra ciudad del país.

    Estas rutas están sujetas a variaciones dependiendo de los , tipo de vehículo y condiciones políticas o sanitarias vigentes.

    ¿Cuánto tiempo puede quedarse en el país?

    El tiempo máximo de permanencia como turista en Argentina es de 3 meses, renovable 3 meses más directamente en Argentina ante la Dirección Nacional de Migraciones.

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *