Jokser Manuel Albornoz Brilla en el Mundial de Halterofilia
El joven pesista colombiano suma tres medallas en la competencia de Forde, Noruega.
Logros de Albornoz en el Mundial
Jokser Manuel Albornoz ha conseguido tres nuevas medallas para la delegación colombiana en los Mundiales de halterofilia que se llevan a cabo en Forde, Noruega. Este jueves, obtuvo una medalla de plata en la modalidad de dos tiempos y dos medallas de bronce en arrancada y total olímpico, en la categoría de 94 kilos.
Un Inicio Inesperado
Estos logros fueron sorprendentes, especialmente considerando que el joven pesista, quien cumplió 21 años en abril, comenzó su participación en el grupo B.
Desempeño en la Modalidad de Arrancada
Albornoz levantó 175 kilos en la modalidad de arrancada, lo que le permitió presentar su candidatura al podio. Este peso no parecía ser un desafío para competidores de renombre como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, así como el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico.
Resultados de la Competencia
Karlos Nasar, quien buscaba su tercer título mundial, tuvo un desempeño decepcionante al fallar en sus intentos de levantar 178 y 182 kilos, quedando relegado a la cuarta posición en la modalidad de arrancada con una marca de 173 kilos. Esto permitió a Albornoz obtener la medalla de bronce, mientras que los iraníes Moeni y Alipour se llevaron el oro y la plata, levantando 182 y 176 kilos, respectivamente.
Éxito en la Modalidad de Dos Tiempos
Nasar se recuperó en la modalidad de dos tiempos, estableciendo un nuevo récord mundial con un levantamiento de 222 kilos, lo que le valió la medalla de oro. Albornoz, por su parte, logró la plata con 215 kilos.
Podio en Total Olímpico
El pesista colombiano culminó su actuación con una marca total de 390 kilos (175 en arrancada y 215 en dos tiempos), asegurando el tercer lugar en el total olímpico, detrás de Nasar y Moeni, quienes levantaron 395 y 391 kilos, respectivamente.
Medallero Colombiano en el Mundial
Con las medallas obtenidas por Albornoz, el equipo colombiano suma un total de doce medallas en los Mundiales de Forde, incluyendo 2 oros, 5 platas y 5 bronces, a falta de las dos últimas jornadas de competición.

Publicar un comentario