Elección del contralor de Cali debe continuar, dice Procuraduría
El ente de control aclara que nunca ordenó suspender la convocatoria y que el Concejo está obligado a avanzar con el proceso.
La elección del nuevo contralor de Cali para el periodo 2026–2029, que ha estado inmerso en controversia, sigue en pie, así lo confirmó la Procuraduría General de la Nación al precisar que no impartió ninguna orden de suspensión, ni de anular la convocatoria o reiniciar el proceso.
El Concejo había frenado la elección argumentando advertencias del ente de control, pero la Procuraduría Segunda delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública aclaró que: “Esta delegada no exigió anular la convocatoria; simplemente se advirtió del presunto riesgo para evitar futuras demandas ante el contencioso administrativo”.
Tras conocerse la aclaración, el concejal Roberto Ortiz, enfatizó que la elección del contralor debe continuar sin presiones ni nuevas demoras e hizo un llamado al presidente del Concejo, Edison Lucumí, para que cite de inmediato a las entrevistas de los candidatos ternados.
El proceso ha estado marcado por las tensiones entre la Alcaldía y el Concejo debido al supuesto interés del alcalde Alejandro Eder en que el cargo fuera ocupado por Juan Carlos Dorado, uno de los aspirantes cercanos a su administración. Sin embargo, el candidato no alcanzó el puntaje requerido en las pruebas de conocimiento realizadas por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) ni obtuvo el respaldo de los concejales.
Hasta el momento, el Concejo no ha anunciado el reinicio del proceso y fecha en la cual se escogerá al nuevo contralor de Cali.

Publicar un comentario