Embajada de EE.UU. en Colombia ofrece recompensa por información del ataque a helicóptero en Amalfi
El ataque, atribuido al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, ocurrió el pasado 21 de agosto, cuando un helicóptero Black Hawk de fabricación estadounidense y usado por la Policía colombiana, fue derribado con explosivos.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia ofreció este miércoles (12 de noviembre) una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a los responsables del atentado perpetrado en agosto pasado en , en el departamento de Antioquia (noroeste), en el que murieron 13 policías antinarcóticos.
El ataque, atribuido al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, ocurrió el 21 de agosto, cuando un helicóptero Black Hawk de fabricación estadounidense y usado por la Policía colombiana, fue derribado con explosivos mientras realizaba una operación de erradicación de cultivos ilícitos en una zona rural.
La Embajada estadounidense anunció la recompensa a través de su cuenta oficial de X, donde difundió una imagen de los restos materiales del helicóptero con el mensaje “Recompensas de hasta 5 millones de dólares por información sobre el atentado contra un helicóptero perteneciente a EE.UU.”, junto a un número de WhatsApp.
“Su ayuda puede llevar a los responsables ante la justicia y usted puede ser elegible para recompensa y reubicación”, precisó la sede diplomática, que colabora con las autoridades colombianas en la investigación del caso.
El atentado contra el helicóptero, que ocurrió el mismo día del ataque con que dejó seis civiles muertos y más de 80 heridos, fue uno de los episodios más graves de violencia registrados este año y provocó una condena unánime del Gobierno colombiano.

Publicar un comentario