Tendencias

En Colombia está la mina de carbón a cielo abierto más grande de Sudamérica: Tiene 69.000 hectáreas

¿Lo sabía? En La Guajira hay una de las minas a cielo abierto más grandes del mundo. Conozca los detalles.

En Colombia está la mina de carbón a cielo abierto más grande de Sudamérica: Tiene 69.000 hectáreas

El mayor yacimiento de carbón a cielo abierto de Latinoamérica y uno de los más grandes del mundo, está ubicado en el norte de Colombia.

Se trata de Cerrejón, una empresa de Glencore, de las operaciones mineras de exportación de carbón más grandes del mundo.

“Cerrejón es un actor importante en la economía de Colombia y de La Guajira, departamento donde desarrolla su actividad productiva. Cuenta con una operación integrada de extracción, transporte ferroviario y exportación desde Puerto Bolívar”, aseguran.

¿Qué tan extensa es la mina del Cerrejón?

Según información, su operación cubre un área de aproximadamente 690 kilómetros cuadrados, en una zona árida y de gran diversidad cultural, habitada por comunidades indígenas como los wayúu.

Comenzó sus operaciones a gran escala en la década de 1980 y desde entonces ha sido una de las principales fuentes de carbón térmico exportable de América Latina.

Lea también:

A lo largo de los años, ha alcanzado producciones anuales de más de 30 millones de toneladas, con exportaciones dirigidas principalmente a Europa, Asia y América del Norte.

El Cerrejón ha sido también foco de debate por denuncias en torno a los impactos negativos de la minería en el medio ambiente y en la salud de las comunidades locales, como problemas en la contaminación del agua, pérdida de biodiversidad, el desplazamiento forzado y el deterioro de la calidad del aire.

¿Cuáles son los países de América con menor costo de vida que Colombia?

Estos dos países que lideran el ranking de los Estados más económicos para vivir, están relativamente cercanos a Colombia, puesto que los tres hacen parte de Suramérica:

  • El segundo país menos costoso es Bolivia, con un índice de costo de vida de 25.50 puntos.
  • El primer lugar se lo lleva Paraguay, que es considerado por Numbeo como el país más económico de América con 22.82 puntos en el índice de costo de vida.

Estos tres países latinoamericanos manejan una economía de vivienda que se encuentra muy por debajo de otros Estados de América, como las Islas Caimán con 108.18 puntos, Bahamas con 85.36 o Estados Unidos con un puntaje de 64.85 en el índice de costo de vida.

¿Cuál es el ranking de los países más económicos de América?

De acuerdo con Numbeo, este es el ranking:

  • Paraguay - 22,82
  • Bolivia - 25,50
  • Colombia - 28,00
  • Brasil - 28,63
  • Ecuador - 29,26
  • Perú - 29,97
  • Nicaragua - 32,49
  • Honduras - 34,12
  • República Dominicana - 34,73
  • Venezuela - 35,57
  • Chile - 35,78
  • El Salvador - 37,57
  • México - 37,64
  • Guatemala - 37,90
  • Argentina - 38,34
  • Cuba - 40,14

¿Cuál es el ranking de los países más costosos de América?

  • Islas Caimán - 108,18
  • Bahamas - 85,36
  • Estados Unidos - 64,85
  • Canadá - 60,65
  • Puerto Rico - 59,75
  • Uruguay - 51,34
  • Costa Rica - 50,27
  • Jamaica - 50,11
  • Trinidad y Tobago - 49,39
  • Guyana - 46,94
  • Panamá - 43,26
  • Belice - 42,27
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *