Tendencias

¿En qué consiste el leasing habitacional? Método de financiación para la compra de segunda vivienda

Conozca este método de financiación que le ayuda a aumentar su patrimonio.

¿En qué consiste el leasing habitacional? Método de financiación para la compra de segunda vivienda

De acuerdo con el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), el leasing habitacional es un método de financiación que tiene esta entidad financiera colombiana, con el objetivo de que sus afiliados “adquieran vivienda propia NO VIS* (es la que va desde 150 SMLMV en espacios de más de 1 millón de habitantes y para el resto del país es de 135 SMLMV) o incrementen su patrimonio”.

Lea también:

Este proceso se hace mediante un “arrendamiento financiero con opción de compra al final del plazo o terminación del contrato, señala la página oficial del FNA.

Características del leasing habitacional

El FNA hizo públicas los siguientes beneficios de este fondo de financiación:

  • Es posible realizar abonos extraordinarios a capital sin sanción.
  • También se puede abonar a la opción de compra en cualquier momento sin sanción.
  • Autoriza la cesión del contrato en cualquier momento sin causar gastos de escritura y registro (con previa autorización del FNA).
  • Es posible tener dos arrendatarios en el contrato y no requiere vínculo familiar, además, se permite deudor solidario.
  • El propietario podrá disfrutar de su vivienda con su grupo familiar, a través del leasing familiar, o puede aumentar su patrimonio y arrendarla a un tercero (Leasing No Familiar).​
  • El bien inmueble no se puede embargar por las obligaciones de la persona que tiene el contrato de leasing.​
  • El locatario cuenta con beneficios tributarios, pues podrá disminuir la base gravable del impuesto de renta​.​

Procesos de financiación

- Es posible financiar hasta el ​​85%​ del valor de venta o hasta el 90%​ con Generación FNA​.​​

- Se puede financiar viviendas nuevas o usadas:

  • Bogotá: inmuebles desde 250 SMMLV.
  • Municipios y Distritos: inmuebles desde 180 SMMLV.

- Opción de compra: 0%, 1%, 10%, 20% y 30% (sobre el valor de la financiación​).

- Plazo desde 5 hasta 20 años.

- No hay costo por el estudio de títulos, crédito ni avalúo.​

Requisitos para acceder al leasing habitacional

Conozca lo que necesita para financiar su segunda vivienda, a través del leasing habitacional:

  • Debe encontrarse afiliado al FNA por cesantías o ahorro voluntario (AVC).
  • Tener más de 18 años.
  • Entre su edad y el tiempo del contrato, no puede superar los 80 años.
  • La cuota mensual no debe superar el 30% de sus ingresos familiares.
  • Preferiblemente, contar con un trabajo estable.
  • Mantener una buena vida crediticia.
  • “Recuerda que el FNA cuenta con sus peritos y abogados autorizados, el avalúo y estudio de títulos debe ser realizado únicamente por los asignados por este”.​

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *