Examen de la Universidad Nacional: esto es lo que debe saber acerca del puntaje y las admisiones
Tenga en cuenta estos detalles acerca del examen de la Universidad Nacional y su ingreso.
La Universidad Nacional representa uno de los pilares de la educación pública para muchos de sus aspirantes. El pasado 21 de septiembre miles de aspirantes presentaron el examen con la espera de ser admitidos con los resultados del 1° de octubre, si usted es uno de ellos, tenga en cuenta lo siguiente.
¿Cuál es el puntaje mínimo de ingreso para ingresar a la Universidad Nacional?
Los puntajes máximos alcanzados han sido superando los 1000 puntos, sin embargo, paraDespués, es importante estar atento si es suficiente respecto a todos los demás candidatos para ser admitido en el programa de su elección.
A pesar de que es el puntaje mínimo, según la Dirección Nacional de Admisiones de la universidad, y la demanda de carreras.
- Lea también:
Hay que tener en cuenta la organización que la universidad le da a los puntajes,, siendo el primero con aquellos puntajes más altos, y los demás organizados de forma descendente de acuerdo al puntaje.
Los estudiantes que pertenecen al grupo 1 tienen prioridad en la admisión a los programas, si en una carrera los cupos, así sucesivamente hasta lograr llenar todos los cupos de una carrera.
Estos son los puntajes del último admitido de varias carreras el pasado 2025 - 1 según la Universidad Nacional:
- Psicología - 659 puntos
- Medicina - 729 puntos
- Ingeniería de Sistemas - 697 puntos
- Biología - 652 puntos
- Enfermería - 608 puntos
Al ser el último admitido, esta cifra cambia todos los semestres, todo está en la relación puntaje - aspirantes - cupos.
¿Cómo está conformado el examen?
El examen cuenta con
25 preguntas son de análisis de textos, dónde con base en escritos científicos o literarios se pone a prueba su su comprensión e interpretación de lectura en los niveles literal, inferencial y crítico.
Otras 25 preguntas son relacionadas con las matemáticas, que evalúan su pensamiento numérico, espacial, métrico, aleatorio y variacional.
Luego, las Ciencias naturales como Química, Física y la Biología también tienen un espacio de 25 preguntas acerca de su manejo y conocimiento sobre estas áreas.
Después,man otras 25 preguntas para las Ciencias Sociales.
- Le puede interesar:
Por último, análisis de imagen, que, según la universidad está apoyado en imágenes de diferente tipo, , de intencionalidades, de relaciones de causalidad lógica y de asociación semántica entre imagen y palabra.
Escuche
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario