Bogotá

Exhabitantes de calle entregan más de 3.000 armas cortopunzantes para su destrucción en Bogotá

Los elementos fueron recolectados durante ocho meses en los procesos de atención del Idipron y la Secretaría de Integración Social.

Exhabitantes de calle entregan más de 3.000 armas cortopunzantes para su destrucción en Bogotá

Más de 3.000 armas cortopunzantes que alguna vez fueron parte del día a día de ciudadanos en condición de calle fueron entregadas este viernes a la Policía Metropolitana de Bogotá para su destrucción. La jornada, realizada en la Unidad de Protección Integral (UPI) Oasis, en la localidad de Puente Aranda, reunió a decenas de personas que decidieron dejar atrás la vida en las calles y acogerse de manera voluntaria a los programas sociales del Distrito.

Entre los elementos entregados se encontraban 689 cuchillos, 437 tijeras, 144 bisturíes, 79 destornilladores y 80 navajas, además de otros utensilios cortopunzantes que, en su momento, fueron herramientas de defensa o supervivencia. También fueron entregadas pipas, tarros de pegante, dosis de estupefacientes y 500 gramos de marihuana, que serán destruidos junto con las armas.

Exhabitantes de calle entregan más de 3.000 armas cortopunzantes para su destrucción en Bogotá

Foto: Secretaría de Seguridad.

Esto le podría interesar: ¡Atención Bogotá! La movilidad estará afectada por marchas y plantones este 24 y 25 de octubre

El proceso de recolección de los elementos se realizó durante los últimos ocho meses, en el marco del acompañamiento que Idipron y la Secretaría de Integración Social brindan a las personas que deciden salir de las calles. Según la entidad, cada objeto entregado representa una historia distinta, una decisión voluntaria de cambio y una apuesta por la confianza.

Sigue al canal de WhatsApp de Bogota Ciudad
Exhabitantes de calle entregan más de 3.000 armas cortopunzantes para su destrucción en Bogotá

La destrucción de estas armas blancas y objetos relacionados con el consumo de drogas se realizará en los próximos días, como parte de un proceso que busca garantizar que estos elementos no regresen a las calles.

Aunque las autoridades acompañaron el acto, los protagonistas fueron los propios exhabitantes de calle, quienes avanzan en procesos de atención e inclusión social.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *