Gobierno anuncia medidas regulatorias especiales para Air-e
El Gobierno Nacional implementa acciones para garantizar la prestación de servicios de energía en el Caribe colombiano, incluyendo la creación de una comisión interinstitucional.
Medidas del Gobierno Nacional
El ha anunciado la conformación de una comisión interinstitucional con la banca pública y privada para gestionar liquidez y atender las deudas posteriores a la toma de la empresa Air-e. Estas medidas buscan .
Objetivos de la intervención
El ministro de Minas y Energía, , destacó la importancia de estabilizar los precios para los usuarios, afirmando que se busca
“blindar la prestación del servicio y estabilizar la tarifa en el Caribe, garantizando que los usuarios de Atlántico, Magdalena y La Guajira no sigan asumiendo los costos de las ineficiencias del pasado”.
Acciones adoptadas
En una reunión que incluyó al Ministerio de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el agente interventor de Air-e y el gerente de Gecelca, se discutieron alternativas de financiamiento y regulación especial para para los usuarios de Air-e.
Propuestas de financiamiento y regulación
El superintendente de Servicios Públicos, Felipe Durán, enfatizó que se busca
“avanzar en la estructuración de propuestas de financiamiento, regulación, solución empresarial y actividades de gestión que den tranquilidad a los usuarios, al mercado y que aseguren la continuidad y calidad del servicio en el corto, mediano y largo plazo”.
Revisión del plan regulatorio
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) revisará el plan regulatorio y de pérdidas, proyectando medidas complementarias para .
El objetivo es garantizar tarifas justas y sostenibles en los tres departamentos donde la compañía presta sus servicios.
Futuro de la energía en la región
Finalmente, se busca articular la prestación del servicio de energía con la generación de fuentes alternativas a través del programa Colombia Solar.

Publicar un comentario