Economía

Inflación en Colombia se acelera en septiembre, alcanzando el 0,32%

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reporta un incremento en la inflación mensual y anual en Colombia.

Inflación en Colombia se acelera en septiembre, alcanzando el 0,32%

El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la inflación en Colombia, en su medición mensual para el mes de septiembre, se ubicó en 0,32%.

Esta cifra es superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, cuando fue de 0,24%.

Divisiones de gasto que impactaron la inflación mensual

Durante los 30 días de septiembre, las divisiones que más jalonaron el costo de vida de los colombianos fueron:

  • Información y comunicación, debido a los planes que se compran en telefonía fija, móvil e internet.
  • Educación, debido a las matrículas de los colegios calendarios B.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco.

Por otro lado, las divisiones que menos impactaron el costo de vida fueron:

  • Recreación y cultura.
  • Transporte.

Ciudades con mayores y menores tasas de inflación

Las ciudades con mayores tasas de inflación en la medición mensual fueron:

  • Montería
  • Villavicencio
  • Barranquilla

Las que registraron tasas de inflación más bajas fueron:

  • Ibagué
  • Neiva
  • Armenia

Inflación anual

La inflación anual, es decir, la que se registró durante los últimos 12 meses hasta septiembre, se ubicó en 5,18%.

Esta cifra es superior a la que se había registrado en esta misma medida hasta agosto, cuando el costo de vida de los colombianos alcanzó el 5,10%.

Esto indica que, por tercer mes consecutivo, la inflación anual registró un repunte.

Las divisiones que jalonaron la inflación anual en septiembre fueron:

  • Restaurantes y hoteles.
  • Educación.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco.

En esta medición, la división que menos aportó al costo de vida fue información y comunicación.

Inflación año corrido

Según el informe, para el periodo que comprende enero y septiembre de 2025, la variación de la inflación total fue del 4,55%.

Esta cifra es menor en 0,03 que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,58%.

El Dane expuso que el comportamiento año corrido del IPC total en septiembre de 2025 (4,55%) se explicó principalmente por la variación año corrido de las siguientes divisiones:

  • Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas.
Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *