Manifestantes de la Cumbre Nacional Popular toman ministerios en Bogotá
El 14 de octubre, miembros de la Cumbre Nacional Popular bloquearon el acceso a varios ministerios en la capital colombiana.
Bogotá
Toma de Ministerios
Este martes, 14 de octubre, manifestantes de la Cumbre Nacional Popular, incluyendo a algunos encapuchados, bloquearon la entrada y salida del Centro Comercial San Martín, donde se encuentran las oficinas del Ministerio de Agricultura y la SAE.
Ocupación de Oficinas Gubernamentales
Los manifestantes, que llegaron a Bogotá y están asentados en la Universidad Nacional, se tomaron la Agencia Nacional de Tierras, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Vivienda y el Ministerio del Interior.
Reacción del Gobierno
Ante la situación, el viceministro del Diálogo del Ministerio del Interior, Gabriel Rondón, se pronunció y pidió que se desbloqueen los ministerios:
“Le solicitamos a las personas del Congreso de los Pueblos, desbloquear los ministerios y entidades que tienen en este momento tomados. Luego de ellos y con una agenda clara nos sentamos a dialogar”,
dijo Rondón. Agregó:
“El Gobierno del Cambio liderado por el presidente @petrogustavo, ha dado todas las garantías para el diálogo y concertación. No hay excusa para la toma masiva de ministerios por la fuerza, como lo está haciendo el Congreso de los Pueblos en este momento. Los derechos se exigen respetando el de los demás”.
Participación Ciudadana
Por ahora, las autoridades estiman que más de 2 mil personas han llegado a Bogotá en chivas desde diferentes partes del país para manifestarse.

Publicar un comentario