La Procuraduría Lanza la Estrategia 'Paz Electoral' para Garantizar la Transparencia en los Comicios
La Procuraduría General de la Nación de Colombia presenta una estrategia para asegurar la legitimidad y transparencia en las elecciones de 2026.
               Introducción
La Procuraduría General de la Nación ha dado a conocer la estrategia “Paz Electoral”, diseñada para garantizar la transparencia, seguridad y legitimidad del proceso electoral de 2026, donde se elegirá un nuevo Congreso y la Presidencia de la República.
Objetivos de la Estrategia
Esta iniciativa, impulsada por el procurador general Gregorio Eljach, se alinea con dos estrategias clave de su gestión:
- “Diálogo para Construir Consensos”
 - “Procuraduría en las Regiones”
 
El objetivo es fortalecer la presencia del Ministerio Público en todo el país y promover la participación democrática en un entorno de respeto y legalidad.
Funciones de la Estrategia 'Paz Electoral'
“Paz Electoral convierte a la Procuraduría General de la Nación en garante del proceso electoral 2026.”
La estrategia tiene como misión asegurar el cumplimiento del calendario electoral, la observancia de la ley y la protección de los derechos de todos los actores políticos y ciudadanos.
Colaboración y Seguridad
La implementación de 'Paz Electoral' implica un trabajo conjunto con:
- Organismos del Estado
 - Fuerzas Militares
 - Policía Nacional
 - Sociedad Civil
 
Esto es fundamental para contrarrestar cualquier amenaza que pueda comprometer la integridad del proceso electoral y garantizar la transparencia en más de 14.000 puestos de votación en todo el país.
Conclusión
La estrategia 'Paz Electoral' se erige como una herramienta crucial para asegurar un proceso electoral justo y transparente en Colombia.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario