Bogotá

Las actuaciones de los encapuchados eran una trampa: alcalde Galán por protestas en el norte de Bogotá

Desde la Alcaldía pidieron modificar el marco regulatorio de las manifestaciones y la protesta pacífica en el país.

Las actuaciones de los encapuchados eran una trampa: alcalde Galán por protestas en el norte de Bogotá

Bogotá

El alcalde Carlos Fernando Galán calificó como un trampa las actuaciones de las últimas horas de los encapuchados en el norte de Bogotá.

  • Puede leer:

“Lo que querían esos que estaban haciendo eso era por una trampa, para presionar una actuación de la fuerza pública y de esa forma eventualmente tratar de inducir a una utilización indebida de la fuerza por parte de la fuerza pública en esas condiciones”, aseveró Galán.

Y agregó, “era una trampa, eso es lo que querían, generar miedo y tratar de decir, mire, aquí no actúa la Policía, aquí no hacen nada, dejan que pase esto. Y lo que están haciendo es precisamente tratar de generar esa trampa para que la Policía llegue a actuar. Buscan seguramente generar una batalla campal en alguno de estos sitios. Nosotros no vamos a caer en esa trampa, no vamos a caer”.

Entretanto, el alcalde de Bogotá insistió en que se van a individualizar a las personas que cometieron estos actos vandálicos.

  • Le puede interesar:

“Vamos a pedir que todos los que hayan cometido una infracción o algo sancionable allí, como por ejemplo esos daños en bienes privados, sean identificados y tengan la sanción que la norma contempla”, aseguró Galán.

Cambio de normativa para enfrentar la protesta

Ante los hechos, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo pidió al Congreso de la República actuar para modificar la normativa que regula la protesta en el país.

  • Lea también:

“Estamos en mora en el país de hacer un marco regulatorio del derecho a la protesta y a la manifestación y el derecho a la reunión. Hacer garantizar mis derechos, valer mis derechos alzando la voz, no significa que me autorice a intimidar a otros ciudadanos, a ponerme por encima de los derechos de ellos, ni a afectarnos. Y ahí hay un vacío jurídico que está en mora el país de resolver y que le pedimos al Congreso de la República que de una vez por todas ordene el tema relacionado con esos comportamientos”, dijo Restrepo.

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *