Tendencias

Las islas que están cerca de Sudamérica, pero que son gobernadas desde Europa: ¿Cuáles son?

A pesar de que el país sudamericano reclama la propiedad de las islas, a más de 12.000 kilómetros, Reino Unido tiene control de ellas.

Las islas que están cerca de Sudamérica, pero que son gobernadas desde Europa: ¿Cuáles son?

, también conocidas como ‘Falkland Islands’, son un archipiélago ubicado en el océano Atlántico Sur, a unos 500 kilómetros al este del sur de Argentina. Sin embargo, pertenece al Reino Unido.

A pesar de que el país sudamericano reclama la propiedad de las islas, a más de 12.000 kilómetros, el Reino Unido tiene control de ellas.

    La guerra de las Malvinas

    , puesto que duró poco más de dos meses.

    La guerra comenzó el 2 de abril de 1982, cuando tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago y tomaron control del mismo. Esto obligó al grupo de militares británicos que se encontraban allí a rendirse.

    De acuerdo con National Geographic, esta acción fue celebrada inicialmente en , ya que la soberanía sobre las Malvinas ha sido una demanda histórica del país desde el siglo XIX.

    Sin embargo, la respuesta por parte de los británicos no tardó. El gobierno de Margaret Thatcher envió más de 100 buques de guerra y miles de soldados. En el desarrollo de la guerra murieron más de 900 personas: 649 argentinos, 255 y tres civiles isleños.

    Según el portal web de National Geographic, una de las principales razones por las que Argentina tomó esta decisión fue la crisis política interna. El país estaba gobernado por una dictadura militar que veía en el conflicto una oportunidad de ganar legitimidad ante la opinión pública.

    El 14 de junio de 1982, Reino Unido retomó el control de las islas. Ese mismo año, la dictadura argentina cayó, mientras que Margaret Thatcher fue reelegida como primera ministra.

    Por otra parte, en 2013, los habitantes de las islas votaron en un referéndum en relación con el control de las islas; los resultados de dicha votación, arrojaron que el 99,8% deseaba seguir siendo parte del

    Mientras tanto, de acuerdo con datos recopilados por National Geographic, en Argentina más del 80% de la población sigue apoyando el reclamo por la soberanía del archipiélago.

    Escuche

    Directo

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Author
    Equipo editorial
    Bogotá HOY

    Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

    Publicar un comentario

    Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *