¿Lo pueden multar por abolladuras u otros daños en el carro? Esto dice el Ministerio de Transporte
Es común que un vehículo tenga rayones, golpes o abolladuras, la cuestión es si este tipo de imperfecciones pueden convertirse en una multa de tránsito o una inmovilización.
Según el Código Nacional de Tránsito, que regula la movilidad en el país, en la carrocería de un vehículo, por lo que, en un principio, los daños externos simples no deberían ser un motivo directo para recibir una multa.
No obstante, la norma de todas formas establece que los vehículos que transiten deben, el artículo 28 de la Ley 769 indica que un carro: “debe reunir condiciones mecánicas, ambientales, de seguridad y comodidad mínimas”, cosa que incluye el estado de las puertas, los vidrios, los espejos y demás componentes de la carrocería.
¿Cuándo una abolladura si puede generar una multa?
Si una abolladura afecta la estructura del carro al punto que pueda . En estos casos, la infracción que uno hace es la del artículo 131: “Conducir un vehículo que no cumpla las condiciones técnico-mecánicas o de emisiones contaminantes establecidas”.
- Lea también:
La multa es 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que son además, le podrían inmovilizar su vehículo hasta que el daño sea reparado.
El Ministerio de Transporte ha dejado claro que los operativos de control que, un rayón o una abolladura leve por sí mismos no pueden generarle un comparendo.
¿Qué partes verifica la revisión técnico-mecánica?
Según la Resolución 3027 de 2010 del Ministerio de Transporte, las condiciones técnico-mecánicas incluyen el estado de la carrocería, los niveles de emisión de gases y demás elementos contaminantes, , los elementos de seguridad, el sistema de frenos, las llantas, los sistemas de emergencia y el funcionamiento de los dispositivos para cobrar si es un vehículo dedicado a prestar un servicio público.
Estos protocolos vienen diseñados con base en el problema que se ha convertido la siniestralidad vial en Colombia. en 2023 fallecieron 8,405 personas en accidentes viales, que representó una disminución del 12% respecto al año pasado, después, en 2025, en el mes de enero también hubo una baja del 3% en accidentes de tránsito en comparación a enero de 2024.
- Le puede interesar:
Aun así, los datos tampoco sugirieron que se esté cerca de contener mayoritariamente , siendo los motociclistas la mayoría de ellos con una representación del 62% en total.
Escuche
Directo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Publicar un comentario