Actualidad

“Lo que hace el Gobierno de EE.UU. conmigo rompe las normas de inmunidad”: Petro tras retiro de visa

Tras el retiro de su visa por parte de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro advirtió que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.

“Lo que hace el Gobierno de EE.UU. conmigo rompe las normas de inmunidad”: Petro tras retiro de visa

Tras la decisión de los Estados Unidos de , el mandatario se pronunció por medio de su cuenta de X (antes Twitter).

Esta decisión se adoptó tras las manifestaciones llevadas a cabo en Times Square, Nueva York, donde .

Petro dio a conocer que llegó a Bogotá en horas de la madrugada de este sábado 27 de septiembre a Bogotá y fue enfático en decir que, con la decisión de quitarle la visa, buscan separar a Estados Unidos de Colombia, ya que es lo que necesitan las mafias.

Lo que hace el Gobierno de Estados Unidos conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General”, añadió.

  • Lea también:

Petro explicó que el hecho que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina a la asamblea ONU y el que se le retirara la visa “por pedirle al ejército de Estados Unidos y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda”, son la prueba de que el Gobierno de Estados Unidos “ya no cumple con el derecho internacional”.

En ese sentido, advirtió que .

Por otro lado, aseguró que no le preocupa esta decisión: “No me importa. No necesito visa, sino esta, porque no solo soy ciudadano colombiano sino europeo y, en realidad, me considero una persona libre en el mundo. La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta”.

Por último, Petro dijo que quienes políticamente han apoyado el genocidio en Colombia “y votan por los genocidas, me atacan ahora y se ponen contentos con Trump”.

  • Le puede interesar:

“No me extraña, hubo colombianos que aplaudieron que nos quitarán Panamá, otros se inscribieron en las listas de voluntarios para ir a luchar por Panamá; el presidente de la época era un cobarde y solo aceptó dólares”, concluyó.

Escuche

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Bogotá HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *